Según FitchRatings, aunque las perspectivas económicas son más favorables, los bancos del istmo siguen enfrentando desafíos asociados a la calidad de sus activos.
Resumen
Los sistemas bancarios centroamericanos han resistido relativamente bien la crisis financiera internacional. Aún cuando las utilidades de la banca cayeron sensiblemente en el año 2009, tal como lo había anticipado Fitch, los niveles de solvencia de la industria siguen siendo buenos. La combinación de una mayor preferencia por activos líquidos y un aumento significativos del gasto en provisiones por préstamos deteriorados ha limitado las utilidades de la mayoría de bancos; sin embargo, Fitch prevé mejores resultados en 2010 sobre la base de un probable repunte en la actividad económica.
Según FitchRatings, aunque las perspectivas económicas son más favorables, los bancos del istmo siguen enfrentando desafíos asociados a la calidad de sus activos.
Resumen
Los sistemas bancarios centroamericanos han resistido relativamente bien la crisis financiera internacional. Aún cuando las utilidades de la banca cayeron sensiblemente en el año 2009, tal como lo había anticipado Fitch, los niveles de solvencia de la industria siguen siendo buenos. La combinación de una mayor preferencia por activos líquidos y un aumento significativos del gasto en provisiones por préstamos deteriorados ha limitado las utilidades de la mayoría de bancos; sin embargo, Fitch prevé mejores resultados en 2010 sobre la base de un probable repunte en la actividad económica.
Informe de la calificadora de riesgo Equilibrium (Moody's) analizando los indicadores del sector para el primer semestre 2009.
Resumen Ejecutivo
Activos y Cartera Crediticia
Al cierre del primer semestre del 2009, el Sistema Bancario Nacional (SBN) reportó activos consolidados por US$63,725.7 millones. De éstos, el 63.2% (US$40,291.6 millones) lo conforma su cartera crediticia.
En opinión de Fitch, el complejo entorno económico de la región comienza a incidir en el desempeño de los bancos centroamericanos. Reporte Especial.
“Los resultados hacia la primera mitad del 2008 indican que el menor dinamismo de la economía y el aumento de la inflación han debilitado la calidad de los activos de los bancos,” señala el reporte. “Probables aumentos en las tasas de interés internacionales y locales que busquen controlar la inflación, complicarían esta situación,” continúa.