Durante 2018 se presentaron 88 estudios de impacto ambiental para proyectos de rehabilitación de calles, construcción de carreteras y puentes en los países de Centroamérica.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
El gobierno de Guatemala prevé delegar en la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos la supervisión y ejecución de obras viales valoradas en más de $500 millones.
La suerte de proyectos viales imprescindibles para el desarrollo de Guatemala podría llegar a ser tan mala como la que han tenido algunas obras viales que en Costa Rica han sido delegadas también a Oficina de Proyectos de Naciones Unidas (UNOPS).
A través de una alianza público - privada prevén desarrollar un proyecto que contempla la pavimentación de calles y la construcción de plantas de tratamiento en San Pedro Sula.
Del comunicado de Coalianza:
La Comisión para la Promoción de Alianza Público Privada (COALIANZA), estudia y estructura el proyecto Diseño, Financiamiento, Construcción, Mantenimiento y Transferencia “Nueva Era”, que consiste en la pavimentación de calles de la ciudad de San Pedro Sula, construcción de puentes y plantas de tratamiento, promovido por la Municipalidad de dicha ciudad.
El Proyecto de “Rehabilitación del tramo carretero San Juan-Gracias y la Construcción del tramo carretero Gracias- Celaque” lo ganó la empresa de Transporte y Construcción Eterna.
El comunicado de Coalianza sobre la adjudicación no informaba del monto de la oferta ganadora, dato que fue solicitado por CentralAmericaData.COM y suministrado por la Jefe de Prensa de Coalianza, que señaló que la adjudicación a la empresa Eterna fue "...por un monto de 96 millones 800 mil lempiras cuota de repago anual" ($4.600.000).
La alcaldía capitalina realizará la inversión entre abril 2010 y abril 2011 en la reparación de las prinicipales calles y avenidas.
Los trabajos incluyen la colocación de carpetas asfálticas, la rehabilitación y el bacheo de calles.
El Alcalde Ricardo Álvarez, se refirió además al tema del cobro de peaje en la capital, " ... es importante que el Congreso Nacional apruebe el cobro de peaje en la capital, para lo cual falta socializar el proyecto con algunos sectores en vista de que La Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa y los transportistas, entre otros, están de acuerdo con la medida.", reseña Proceso Digital en su portal web.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...