Si el canal no está listo para el 2015, los ingresos adicionales que el Estado panameño estimaba recibir se postergarán por lo menos un año.
Los primeros $1.500 millones estimados como ingresos adicionales por la ampliación del Canal se podrían retrasar un año si no se cumplen las fechas del proyecto previstas inicialmente.
"Se suponía que este año entraría en operación el Canal ampliado, con lo cual en 2015 se verían los resultados directos de la obra. Pero con el desfase de ocho meses en el vaciado de concreto por parte de Grupo Unidos por el Canal (GUPC), el país terminaría viendo los primeros $1.500 millones, en ingresos estimados, en 2016.
Al mes de setiembre los ingresos fiscales han caído $214 millones en relación a igual período del año 2008.
En su último informe, la Unidad de Análisis y Seguimiento Presupuestario de la Asamblea Legislativa (UASP), atribuye esta caída al bajo consumo de la población que se refleja en una disminución en la recaudación del IVA.
"Solo por este impuesto, a septiembre también, los ingresos han bajado 13.9%, unos $171.6 millones menos", reseña Laprensagrafica.com.
La operación generó ingresos por $21.1 millones en el primer semestre, 17% menos, que los $25.4 millones de igual período del 2008.
El reporte presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), señala una reducción en $2.5 millones en sus ingresos netos, "como consecuencia de la reducción en el Valor Agregado de Distribución (VAD) en la tarifa..."
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...
OEHC Lubricants cubre los mercados automotrices, industrial, marítimo, agrícola y equipos pesados. Ofrecemos una excelente oportunidad de negocio para cantidades de un contenedor de 40 pies. Berkol International es una empresa en Estados Unidos...