Se estima que en El Salvador la actual cosecha del grano cerrará en 600 mil quintales, volumen similar al reportado en 1890, cuando el país no había invertido de forma considerable en la producción de café.
La falta de trabajos de mantenimiento como podas, fertilización, control de malezas, plagas y enfermedades, son algunas de las razones por las cuales el volumen cultivado de café ha caído a niveles reportados 130 años atrás.
Debido en parte a la sequía reportada entre junio y julio de 2018, la producción de granos básicos estimada para el ciclo agrícola 2018/2019 es de 19,5 millones de quintales, 20% menos que en el período previo.
Debido a la sequía que afecta varias zonas de Centroamérica, en El Salvador los productores agrícolas estiman que se han perdido por lo menos 6,3 millones de quintales de maíz, valorados en $39 millones.
Las intensas lluvias reportadas hacen peligrar unos 742.500 quintales de frijol.
La humedad provocada por las lluvias ha generado el ataque de hongos en un 40% del área cultivada, señaló Oscar Albanés, director de la Asociación de Proveedores Agrícolas (APA).