Un residencial de uso mixto en Panamá, un complejo industrial en Costa Rica, y dos torres de apartamentos en Guatemala son algunos de los proyectos que se prevé desarrollar en los próximos meses en la región.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción público y privados que durante Mayo de 2017 presentaron los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
Entre mayo de 2016 y abril de 2017 se presentaron en los países de la región 176 estudios de impacto ambiental para desarrollar proyectos residenciales verticales.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
El Ministerio de Vivienda licita los estudios, diseño y construcción de torres que alberguen 180 apartamentos.
Compra del Gobierno de Panamá 2017-0-14-0-08-LV-012128:
"El proyecto de edificación con obras de infraestructura 'Edificio Arraiján (180soluciones)', se va a desarrollar sobre un polígono de aproximadamente de (4,279.00 m2), ubicado entre las calles 25 este, República de Nicaragua y Avenida Justo Arosemena, en el corregimiento de Calidonia, Distrito de Panamá, Provincia de Panamá.
Torres de apartamentos en Costa Rica, Guatemala y Panamá, son parte de los proyectos de construcción residencial previstos para los próximos meses en la región.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción público y privados que presentaron durante Abril de 2017 los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
Obras de agua y saneamiento, torres de uso mixto, y un parque recreativo son parte de los proyectos previstos para los próximos meses en Panamá.
Datos de la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado de los proyectos públicos y privados que presentaron Estudio de Impacto Ambiental (EIA) ante el Ministerio de Ambiente de Panamá en marzo de 2017.
Torres de apartamentos en Costa Rica y Panamá, perforación de pozos petroleros y obras conexas en Guatemala, son parte de los proyectos de construcción previstos para los próximos meses en la región.
El sistema de información "Proyectos de construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción público y privados que presentaron durante Marzo de 2017 los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
Al cierre del primer cuatrimestre el valor de las nuevas construcciones, adiciones y reparaciones ascendió a $796 millones, casi 20% más que en el mismo periodo de 2016.
El valor de las nuevas construcciones, adiciones y reparaciones registradas en abril fue de $226 millones, registrando un incremento de 47% respecto al valor registrado en el mismo mes del 2016.
En un terreno de 32 hectáreas en San Miguelito, Panamá, proyectan construir un complejo habitacional compuesto por 920 viviendas, dos plantas de tratamiento de aguas y áreas de recreación.
Según el sistema de identificación de Proyectos de Construcción de CentralAmericaData, el promotor Desarrollos Inmobiliarios del Golf (DIGSA), presentó en marzo de este año el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para construir un complejo residencial dentro de la comunidad Brisas del Golf, en el corregimiento de Rufina Alfaro, distrito de San Miguelito, provincia de Panamá.
En un terreno de 6 hectáreas prevén construir un complejo residencial de 416 apartamentos distribuidos en 8 edificios de 14 pisos, dentro del área de desarrollo de Costa Sur, en Juan Díaz, Panamá.
El 6 de marzo de este año la empresa San Marino Eco Development S.A. presentó ante el Ministerio de Ambiente un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar un proyecto residencial dirigido al segmento de clase media, media-alta, en el corregimiento Juan Díaz, distrito y provincia de Panamá.
Al cierre del primer trimestre el valor de las nuevas construcciones, adiciones y reparaciones ascendió a $567 millones, 10% más que en el mismo periodo de 2016.
Las cifras de la Contraloría General de la República detallan que el valor de las nuevas construcciones, adiciones y reparaciones en el primer trimestre del año llegó a $567 millones, liderado por la provincia de Panamá, con $343 millones.
Presentaron el Estudio de Impacto Ambiental para construir en el distrito de Panamá un residencial horizontal de 363 unidades habitacionales, en un área de 11 mil hectáreas.
Según el sistema de identificación de"Proyectos de construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) fue presentado por Eunice International Inc.
Torres de apartamentos en San José, Costa Rica, y en Mixco, Guatemala, forman parte de los proyectos de construcción residencial vertical previstos para los próximos meses.
El sistema de información "Proyectos de construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción público y privados que presentaron durante Diciembre de 2016 los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
El valor de las construcciones, adiciones y reparaciones registradas durante el año pasado se redujo 3,2% respecto al 2015, debido principalmente a la caída de 9% en el valor de la construcción no residencial.
La principal reducción en el valor se registró en San Miguelito, con una variación interanual de -29%, seguido de Panamá, donde el valor cayó 8%. En la provincia de Arraiján el valor se redujo casi 5%, mientras que en David, Chitré, Santiago, Aguadulce y La Chorrera, el valor de las nuevas construcciones creció 6%.
Torres de apartamentos en San Miguelito y La Chorrera, y un residencial horizontal en el corregimiento 24 de Diciembre son parte de los proyectos que se prevé desarrollar en los próximos meses.
El sistema de información "Proyectos de construcción en Panamá", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción que presentaron durante Noviembre de 2016 los estudios de impacto ambiental (EIA) ante el Ministerio de Ambiente de Panamá.
Siguiendo la tendencia de los últimos meses, el valor de las construcciones, adiciones y reparaciones a Noviembre de 2016 cayó 5% respecto al mismo mes de 2015.
La principal reducción en el valor se registró en San Miguelito, con una variación interanual de -28%, seguido de Arraiján, donde el valor cayó 21%.
Las cifras de la Contraloría General de la República señalan que el valor de las construcciones, adiciones y reparaciones en el sector residencial bajó 3,2%. En el caso de los proyectos no residenciales, la caída fue de casi 7%.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...