Construcción de residencial con más de treinta mil metros cuadrados de construcción para 224 apartamentos.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
En Guatemala se construye el proyecto denominado "Apartamentos Altavista", para 110 unidades habitacionales y cinco Pent-houses, con una construcción de quince mil metros cuadrados.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
En Guatemala se edificará un edificio con dieciocho pisos para ochenta y cinco apartamentos, con una construcción de diez mil metros cuadrados.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
En el primer trimestre de 2021 se presentaron 35 estudios de impacto ambiental para desarrollar condominios, edificios de apartamentos y otros proyectos de vivienda en los países de Centroamérica.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
El grupo empresarial Íntegro anunció que construirá en la Zona 11 de la capital del país, un complejo inmobiliario de uso mixto que albergará 675 apartamentos y además tendrá espacios comerciales.
El proyecto se denomina Villa Mariscal y estará compuesto por cuatro torres totalmente autónomas. Cada edificación tendrá su propio gimnasio, área de coworking, áreas para reuniones y rooftop.
A través de soluciones basadas en el análisis de fotos satelitales y modelos de machine learning, es posible optimizar el proceso de identificación de los mejores usos de la tierra y analizar las zonas donde se va a desarrollar un proyecto de construcción con un elevado nivel de detalle, con el objetivo de encontrar la ubicación óptima y minimizar los riesgos de la inversión.
El acelerado crecimiento en la disponibilidad de datos y las soluciones y tecnologías que se están desarrollando para aprovecharlos está impactando directamente a todas las industrias, y la industria inmobiliaria y de construcción, no es la excepción.
En 2020 se presentaron 172 estudios de impacto ambiental para desarrollar condominios, edificios de apartamentos y otros proyectos de vivienda en los países de Centroamérica.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
Durante los primeros cuatro meses de 2021 el interés por la renta de apartamentos, evidenciado en la cantidad de búsquedas en Internet y menciones en conversaciones en el entorno digital, aumentó en todos los mercados centroamericanos.
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes productos, servicios, sectores y mercados que operan en la región.
Se prevé construir en un terreno de 4.014 metros cuadrados que se ubica en la zona 15 de la Ciudad de Guatemala, dos torres que albergarán 119 apartamentos, 61 oficinas y 43 locales comerciales.
Según la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica" del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, Corporación Turena S.A., presentó ante el Ministerio de Ambiente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto denominado "Gaura".
Se prevé construir en un terreno de 990 metros cuadrados que se ubica en la zona 13 de la capital del país, una torre de uso residencial de 14 niveles que albergará 62 apartamentos.
Según la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica" del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, Bistal S.A., presentó ante el Ministerio de Ambiente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto denominado "Construcción Edificio Providencia".
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables.
El terreno se encuentra a la orilla de la carretera, entre Cristo Rey, comunidad de Santa Catarina Pinula y la zona 16 de la Ciudad de Guatemala, a 12 minutos del complejo Cayalá, la Universidad Landívar y la Universidad del Valle.
Durante las primeras semanas del año el interés por la renta de apartamentos aumentó en Honduras, Panamá, República Dominicana y Guatemala, situación que contrasta con Costa Rica y El Salvador, mercados en los que disminuyeron las interacciones en el entorno digital.
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes productos, servicios, sectores y mercados que operan en la región.
En la Zona 14 de la Ciudad de Guatemala prevén construir una torre de 13 niveles que albergará 70 apartamentos, tendrá cuatro sótanos y requerirá una inversión de aproximadamente $5 millones.
Según la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica" del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, Delfines S.A., presentó ante el Ministerio de Ambiente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto denominado "Terra Delfines 2020".
En la Zona 10 de la capital del país prevén construir una torre de 14 niveles que albergará 50 apartamentos, tendrá cinco sótanos y requerirá una inversión de aproximadamente $6 millones.
Según la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica" del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, Torre Diez S.A., presentó ante el Ministerio de Ambiente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto denominado "Edificio Bonadiez".
En la Zona 16 de la Ciudad de Guatemala prevén construir un complejo residencial compuesto por diez torres de apartamentos, que albergarán 225 unidades habitacionales de distintos tipos.
Según la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica" del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, Inmobiliaria Las Lomas S.A., presentó ante el Ministerio de Ambiente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto denominado "El Socorro Fase I".
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...