Guatemala invierte en construcción vertical para apartamentos en un terreno de casi 5 mil metros cuadrados, desarrollado en tres fases, en cada torre se realizará planta de tratamiento de aguas residuales y cisternas.
Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
En la Ciudad de Guatemala se construye una torre de apartamentos con cuatro sótanos y ocho niveles, para actividad residencial y un área comercial, con espacio en parqueos tanto para vehículos y motocicletas.
Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
Se proyecta la construcción de un residencial de lujo con 55 apartamentos y diferentes amenidades para los residentes, con una construcción de 15 mil metros cuadrados.
Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
En la Ciudad de Guatemala se prevé contar con un proyecto mixto comercial-habitacional con área comercial y apartamentos de diferentes tipologías con uno a tres dormitorios, facilitando opciones a los interesados en las residencias.
Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
En el primer trimestre de 2021 se presentaron 35 estudios de impacto ambiental para desarrollar condominios, edificios de apartamentos y otros proyectos de vivienda en los países de Centroamérica.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
El grupo empresarial Íntegro anunció que construirá en la Zona 11 de la capital del país, un complejo inmobiliario de uso mixto que albergará 675 apartamentos y además tendrá espacios comerciales.
El proyecto se denomina Villa Mariscal y estará compuesto por cuatro torres totalmente autónomas. Cada edificación tendrá su propio gimnasio, área de coworking, áreas para reuniones y rooftop.
A través de soluciones basadas en el análisis de fotos satelitales y modelos de machine learning, es posible optimizar el proceso de identificación de los mejores usos de la tierra y analizar las zonas donde se va a desarrollar un proyecto de construcción con un elevado nivel de detalle, con el objetivo de encontrar la ubicación óptima y minimizar los riesgos de la inversión.
El acelerado crecimiento en la disponibilidad de datos y las soluciones y tecnologías que se están desarrollando para aprovecharlos está impactando directamente a todas las industrias, y la industria inmobiliaria y de construcción, no es la excepción.
En 2020 se presentaron 172 estudios de impacto ambiental para desarrollar condominios, edificios de apartamentos y otros proyectos de vivienda en los países de Centroamérica.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
Se prevé construir en un terreno de 990 metros cuadrados que se ubica en la zona 13 de la capital del país, una torre de uso residencial de 14 niveles que albergará 62 apartamentos.
Según la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica" del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, Bistal S.A., presentó ante el Ministerio de Ambiente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto denominado "Construcción Edificio Providencia".
En la Zona 14 de la Ciudad de Guatemala prevén construir una torre de 13 niveles que albergará 70 apartamentos, tendrá cuatro sótanos y requerirá una inversión de aproximadamente $5 millones.
Según la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica" del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, Delfines S.A., presentó ante el Ministerio de Ambiente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto denominado "Terra Delfines 2020".
En la Zona 16 de la Ciudad de Guatemala prevén construir un complejo residencial compuesto por diez torres de apartamentos, que albergarán 225 unidades habitacionales de distintos tipos.
Según la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica" del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, Inmobiliaria Las Lomas S.A., presentó ante el Ministerio de Ambiente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto denominado "El Socorro Fase I".
En la Zona 9 de la Ciudad de Guatemala proyectan construir una torre residencial que albergará 281 apartamentos y tendrá un estacionamiento con capacidad para 541 vehículos.
Según la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica" del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, Las Orquídeas S.A., presentó ante el Ministerio de Ambiente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto denominado "LOZ 9".
Espacios abiertos en los condominios, áreas verdes y suficientes habitaciones para acomodar una oficina en casa, son aspectos que los consumidores guatemaltecos consideran al momento de comprar una propiedad residencial.
A raíz del brote de covid19, en Guatemala la población fue sometida a una estricta cuarentena, que ocasionó cambios en los comportamientos de las personas y modificó los gustos y preferencias.
En el primer semestre de 2020 se presentaron 85 estudios de impacto ambiental para desarrollar condominios, edificios de apartamentos y otros proyectos de vivienda en los países de Centroamérica.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
En la Zona 14 de la Ciudad de Guatemala la empresa Desarrollos Quinta S.A., proyecta construir una torre de apartamentos de 23 niveles que tendrá una área de construcción de 40.285 metros cuadrados.
Según la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica" del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, Desarrollos Quinta S.A., presentó ante el Ministerio de Ambiente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto denominado "Avita Quinta".
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...