Durante 2016 los países de Centroamérica importaron láminas de hierro y acero por $645 millones, 24% menos que en 2015.
Cifras del sistema de información del Mercado de Láminas de Hierro y Acero en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Hasta abril de 2016 México aplicará un arancel de 15% a productos como planchón, placa en hoja, placa en rollo, lámina rolada en frío y en caliente.
Del comunicado de la Secretaría de Economía de México:
INCREMENTA LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA, TEMPORALMENTE, 15 POR CIENTO ARANCEL PARA ACERO
Los productos a los que se aplicará esta medida durante seis meses son: planchón, alambrón, lámina rolada en caliente y en frío, así como placa (Subsecretario Rogelio Garza).
Empresa especialista en el suministro de materiales metálicos ferrosos y no ferrosos.
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Costa Rica y América Central
Tel: (506) 2552 7272 - 2553 2121
Las importaciones de láminas de hierro y acero en Guatemala en el 2014 registraron un crecimiento superior a $1 millón respecto a 2013.
Algunos datos contenidos en el reporte:
Las importaciones de Productos Laminados (en caliente), Planos de Hierro o acero sin alear de espesor superior a 10mm, presentaron un incremento de $3,8 millones entre el año 2013 y 2014.
Entre enero y junio América Latina importó un 10% más que en el mismo periodo de 2014, y en Centroamérica el precio promedio de importación fue 17% inferior al promedio del resto del mundo.
Las importaciones de Láminas de Hierro y Acero en Honduras en el 2014 registraron un crecimiento del 38%, pasando de $112 millones en el 2013 a $154 millones en el año siguiente.
El continuo incremento en las ventas de acero de China a América Latina es notorio en Centroamérica, que durante 2014 importó 930 mil toneladas del metal desde el país asiático.
Del comunicado de la Asociación Latinoamericana del Acero:
Entre enero y octubre de 2014, China embarcó 6,7 millones de toneladas de acero laminado hacia América Latina, 54% más que las 4,4 millones toneladas registradas en el mismo período de 2013.
Siete años después de haber puesto fin al vínculo diplomático, Costa Rica es el principal socio comercial de Taiwán en Centroamérica, con $644 millones negociados en 2013.
Pareciera que mantener sanas relaciones diplomáticas y políticas entre los gobiernos no siempre es necesario para que el comercio entre dos naciones prospere. Ejemplo de ello es el comercio bilateral entre Taiwán y Costa Rica, que a pesar de ser éste el único país de Centroamérica que ha roto el vínculo político con la isla asiática, se mantiene como su principal socio comercial en la región.
Las importaciones de Láminas de Hierro y Acero en Costa Rica en el 2014 registraron un incremento del 4%, pasando de $208 millones en el 2013 a $215 en el siguiente año.
Algunos datos contenidos en el reporte
Las importaciones de Productos Laminados (en caliente), Planos de Hierro o acero sin alear de espesor superior a 10mm, presentaron un incremento de $2,8 millones entre el año 2013 y 2014; así mismo las importaciones de Productos Laminados (en caliente), Planos de Hierro o acero sin alear de espesor superior o igual a 4.75 mm pero inferior o igual a 10 mm, incrementaron en el año 2014 en $3,3 millones en comparación con el año 2013 cuando se importaron $2 millones.
Grupo Gerdau, la mayor fabricante de aceros largos de América, concretó una alianza estratégica con la Corporación Centroamericana del Acero, la mayor acerera del Istmo.
Con la adquisición accionaria, Gerdau se compromete a invertir $180 millones en la acerera centroamericana que opera una siderúrgica en Guatemala; cuatro fábricas de láminas en Guatemala y Honduras, y distribución en Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras y Nicaragua.