Luego de que el año pasado las ventas del grano al exterior crecieran 19% respecto a 2017, en los primeros ocho meses de 2019 las exportaciones de cacao nicaragüense sumaron $5,8 millones, 48% más que en igual periodo de 2018.
Respecto al volumen comerciado, precisan las cifras del Centro de Trámite de las Exportaciones (Cetrex) que entre enero y agosto de 2018 y el mismo lapso de 2019, la cifra aumentó desde 2.433 a 3.405 toneladas.
A pesar de que en 2018 el cacao se cotizó mejor a nivel internacional, el volumen vendido al exterior cayó 8% respecto a 2017, al bajar de 4.238 a 3.886 toneladas.
Contrario a la variación negativa del volumen comerciado, las cifras del Centro de Trámites de las Exportaciones (Cetrex) detallan que entre 2017 y 2018 el valor de las exportaciones registraron un aumento de 18,9%, pues aumentaron de $5,3 millones a $6,3 millones.
Durante los primeros seis meses del año las ventas de aceite de palma desde Centroamérica ascendieron a $383 millones, y las exportaciones a España crecieron 232% respecto al primer semestre de 2017.
Cifras del sistema de información sobre el Mercado de Aceite de Palma y sus Fracciones en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
El café continúa siendo el principal producto agrícola vendido desde la región al exterior, con exportaciones anuales que rondan los $3.035 millones, seguido del banano, con $2.574 millones y el azúcar, con $1.241 millones.
Cifras de la plataforma interactiva "Monitoreo de Cultivos de Centroamérica" del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:
De enero a marzo de 2018 los países de la región exportaron hortalizas frescas y refrigeradas por $59 millones, 25% más que en el mismo período de 2017.
Cifras del sistema de información Mercado de Hortalizas Frescas y Refrigeradas en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Durante los primeros tres meses del año los países de Centroamérica vendieron sandía al exterior por $52 millones, lo que supera en 20% lo exportado en igual período de 2017.
Cifras del sistema de información sobre el Mercado de Sandía Fresca en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Entre febrero de 2016 y marzo de 2018 el precio promedio de las exportaciones de aceite de palma desde Centroamérica registró un aumento de 20%.
Cifras del sistema de información sobre el Mercado de Aceite de Palma y sus Fracciones en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En el primer trimestre del año los países de la región exportaron piña por $261 millones, 18% más que en el mismo período de 2017, explicado principalmente por las ventas a EE.UU. y Países Bajos.
Cifras del sistema de información del Mercado de Piña en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
El año pasado los países de la región exportaron $68 millones en concepto de sandía, el valor más alto de los últimos seis años, registrando un aumento de 58% respecto a 2016.
Cifras del sistema de información sobre el Mercado de Sandía Fresca en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Durante el año pasado las ventas de los países de la región sumaron $1.240 millones, 22% más que lo exportado en 2016, este aumento contrasta con las caídas reportadas en 2015 y 2016.
Cifras del sistema de información del Mercado de Azúcar en Bruto en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En 2017 el valor de las ventas de aceite de palma desde Centroamérica a México creció 23% en comparación a 2016, lo que contrasta con las caídas registradas en los cuatro años previos.
Cifras del sistema de información del Mercado de Aceite de Palma y sus Fracciones en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Entre enero y junio de 2017 los países centroamericanos exportaron aceite de palma por $378 millones, 22% más que lo vendido durante el mismo período de 2016.
Cifras del sistema de información sobre el Mercado de Aceite de Palma y sus Fracciones en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En 2016 el banano fue el producto agrícola que más ingresos por exportación generó en Centroamérica, con ventas por $2.393 millones, correspondientes a 5,7 millones de toneladas.
Datos del sistema interactivo Monitoreo de Cultivos en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Un estudio del Banco Mundial analiza los obstáculos y recomienda soluciones para hacer más eficientes las exportaciones dentro del Istmo y hacia terceros países.
Del artículo del Banco Mundial "Cómo facilitar la exportación de productos agrícolas desde Centroamérica":