El año pasado las exportaciones regionales de hortalizas sumaron $180 millones, 10% más que 2017, alza que se explica por el comportamiento de las ventas de empresas en Guatemala y Honduras.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
El año pasado las compras de abonos de los países de la región sumaron $806 millones, 6% más que lo reportado en 2017, alza que se explica por un incremento en el precio promedio de las importaciones.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Durante los primeros nueve meses de 2018 las exportaciones regionales de hortalizas sumaron $132 millones, 15% más que en igual período de 2017, alza que se explica por el comportamiento de las ventas de empresas en Guatemala y Honduras.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En los primeros nueve meses de 2018 los países centroamericanos exportaron piña por $828 millones, 9% más que en el mismo período de 2017, explicado principalmente por las ventas a empresas en EE.UU..
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Durante los primeros nueve meses de 2018 el principal cultivo regional vendido al exterior fue el café, con $2.493 millones, seguido del banano, con $1.939 millones, piña, con $825 millones y azúcar, con $645 millones.
Cifras del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Entre febrero de 2016 y marzo de 2017 el precio promedio de las exportaciones de aceite de palma desde Centroamérica subió de $0,54 a $0,74 por kilo, sin embargo, en septiembre de 2018 el kilo del producto se volvió a vender en $0,54.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En los primeros nueve meses de 2018 los países centroamericanos registraron $1.928 millones en ventas de banano al exterior, y las exportaciones a Países Bajos aumentaron en 5% respecto al mismo período de 2017.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En el primer semestre del año los países centroamericanos exportaron piña por $583 millones, 14% más que en el mismo período de 2017, explicado principalmente por las ventas a empresas en EE.UU..
Cifras del sistema de información del Mercado de Piña en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Durante los primeros seis meses del año las ventas de aceite de palma desde Centroamérica ascendieron a $383 millones, y las exportaciones a España crecieron 232% respecto al primer semestre de 2017.
Cifras del sistema de información sobre el Mercado de Aceite de Palma y sus Fracciones en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Durante los primeros nueve meses de 2018 empresas en los países de la región importaron desde México abonos por $70 millones, 629% más que lo comprado en igual período de 2017.
Cifras del sistema de información del Mercado de Abonos en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
El café continúa siendo el principal producto agrícola vendido desde la región al exterior, con exportaciones anuales que rondan los $3.035 millones, seguido del banano, con $2.574 millones y el azúcar, con $1.241 millones.
Cifras de la plataforma interactiva "Monitoreo de Cultivos de Centroamérica" del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:
Cifras del sistema de información del Mercado de Insecticidas, Herbicidas y Fungicidas en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En el primer semestre de 2018 las compras de los países de la región sumaron $494 millones, 12% más que las importaciones del mismo período del año previo.
Cifras del sistema de información del Mercado de Abonos en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
De enero a marzo de 2018 los países de la región exportaron hortalizas frescas y refrigeradas por $59 millones, 25% más que en el mismo período de 2017.
Cifras del sistema de información Mercado de Hortalizas Frescas y Refrigeradas en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]