Empresarios reportan que problemas en el sistema informático impiden realizar trámites como liquidaciones, pagos en línea y envío de contenedores de zona franca en tránsito a puerto.
El Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) pedirá al gobierno implementar un plan de contingencia para corregir los problemas que se han presentado en el sistema informático aduanero.
Polarización política, alta criminalidad, emigración, altos costos laborales y logísticos, barreras a entrada y expansión de los negocios, incertidumbre fiscal y capital humano limitado.
Del Comunicado del Fondo Monetario Internacional (FMI):
El equipo técnico del FMI visitó San Salvador del 25 de abril al 6 de mayo para la consulta del Artículo IV de 2016 y sostuvo conversaciones productivas con las autoridades salvadoreñas, parlamentarios, empresarios, académicos y agentes sociales.
Por incumplir con el plazo para entregar los resultados financieros 2013-2014 la comisión de valores de British Columbia, Canadá, suspendió la negociación de las acciones de la propietaria de la mina Molejón, en Panamá.
A pesar de haber anunciado en septiembre cambios en la estructura de la compañía y en la operación de la mina de oro Molejón, en Panamá, la empresa de capital canadiense Petaquilla Minerals sigue enfrentando inconvenientes financieros.
Mientras se espera el inicio de las obras de reparación, las autoridades de la represa hondureña reclaman falta de recursos para cubrir los gastos operativos de noviembre y diciembre.
Autoridades de la represa el Cajón solicitan al menos $94 mil a la Comisión de Presupuesto del Congreso Nacional para cubrir los costos operativos de los últimos meses de 2014.
La Comisión de Valores de British Columbia, en Canadá, emitió una resolución que impide a los dos principales ejecutivos de Petaquilla negociar acciones de la empresa hasta que se presente la información financiera al cierre de julio 2014.
Los problemas siguen para Petaquilla Minerals, que incumplió con el acuerdo de pago salarial que debía ser finiquitado el pasado octubre y ahora se ha dado a conocer que dos de sus directivos han sido vetados para vender o comprar acciones de la compañía.
La unificación de todas las entidades dedicadas a la caficultura sería una opción para salir de la crisis financiera que enfrenta el sector.
En El Salvador la división a lo interno del sector es evidente. En la actualidad existen 4 instituciones dedicas al café: el Centa, Procafé, Consejo Salvadoreño del Café y la Asociación Cafetalera. Representantes del gremio aseguran que debería existir una sola institución para afrontar los problemas financieros y técnicos de forma más efectiva.
El Ministerio de Trabajo retuvo los bienes de oficina y cantera de la minera Petaquilla Gold como parte de las medidas para asegurar el pago de los salarios de los trabajadores de la mina.
A pesar de los rumores sobre la paralización del proceso de extracción debido a falta de capital para continuar operaciones, la minera no se declara en quiebra, pero adeuda a sus empleados aproximadamente $3,5 millones. Se espera que para el 29 y el 31 de octubre la compañía pague los honorarios.
La ausencia de una política de gestión de residuos de largo plazo impide aprovechar un sector que podría generar importantes oportunidades de negocios.
El Editorial de Nacion.com señala que "...Las razones que explican este letargo, ante un problema que está a punto de desbordarnos y que podría ser una importante fuente de ingresos, van desde el financiamiento hasta la ausencia de alternativas tecnológicas. Los principales actores involucrados y expertos ambientales coinciden en que se trata de un tema nacional, no exclusivamente local."
Analizar el asiento de la bicicleta es un buen punto de partida para cambiar los conceptos habituales en la resolución de problemas.
En su análisis del tema en artículo en Lanacion.com, Alvaro Cedeño recurre a una historia creíble sobre el origen de eso en lo que nos vemos obligados a sentarnos cuando usamos una bicicleta.
"... el asiento de bicicleta fue un calco apenas procesado de otro asiento muy difundido en el momento de la invención de la bicicleta: la silla de montar."
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...