La Escuela de Comercio Exterior de AGEXPORT, en conjunto con el Ministerio de Economía, con el apoyo del Programa AL-INVEST IV y GIZ, inauguró la primera edición del Congreso para la Internacionalización de la Pequeña y Mediana Empresa, una iniciativa para fortalecer a las Pymes guatemaltecas que buscan su proyección en el mercado global.
Con ayuda del gobierno holandés, el Centro de Exportaciones e Inversiones pone en marcha un Centro de Negocios Internacionales para PyMEs.
El artículo en Elnuevodiario.com.ni reseña que "Unos 20 expositores han reservado espacios para promocionar sus productos en el nuevo Centro de Negocios Internacional para Pequeñas y Medianas Empresas, Pymes, que impulsa el Centro de Exportaciones e Inversiones (CEI)."
El Conimipyme propone un régimen especial de Impuesto sobre la renta con tasas desde 10% a 20% dependiendo de las ventas.
Gilberto Alcocer, presidente del Consejo Nicaragüense de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Conimipyme), explicó la posición del sector con respecto a la reforma tributaria propuesta por el gobierno.
La idea de que el Banco Central de Costa Rica fuera el administrador de fondos de la Banca de Desarrollo fue rechazada por su Presidente Rodrigo Bolaños.
Según lo reseña el artículo en Nacion.com, la peregrina idea tendría origen en el despacho del segundo vice presidente de Costa Rica, Luis Liberman, de donde habría pasado por el de la ministra de Economía Mayi Antillón, quien la habría presentado en la Comisión de banca de Desarrollo de la Asamblea Legislativa.
En Costa Rica hay 45 programas crediticios para PyMES, que en los primeros seis meses del 2012 colocaron $582 millones, 66% de los cuales fueron para los sectores servicios y comercio.
Del comunicado del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC):
Entidades financieras colocaron 242.757 millones de colones ($582 millones) en crédito para Pymes durante primer semestre del 2012
En el primer semestre de 2012 el volumen de préstamos a micro, pequeñas y medianas empresas alcanzó los $485 millones.
La cifra representa un aumento de apenas 1.36% comparado con el mismo período del 2011, inferior a la inflación registrada, y representa un 39% de las proyecciones del Ministerio de Economía, Industria y Comercio para todo el 2012.
Las inversiones por menos de $50 mil no tienen los beneficios fiscales que disfrutan las inversiones por montos superiores.
La Cámara Nicaragüense de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Turística (CAMTUR), solicitó al gobierno nicaragüense contemplar al sector extendiendo las exoneraciones a las inversiones en turismo a los pequeños negocios.
El artículo en Elnuevodiario.com.ni reseña que "El presidente de Cantur, Leonardo Torres Céspedes, declaró que la Ley 306, Ley de Incentivos al Sector Turístico, establece que para acceder a las exoneraciones los pequeños negocios deben efectuar inversiones entre US$50,000 y US$100,000, lo que consideró 'muy alto' para ese sector."
El Banco Nacional dispone de $14 millones del Sistema Banca de Desarrollo para pequeños industriales con capacidad de pago, buen historial crediticio y un plan claro de inversión.
Del comunicado de la Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR):
- Pequeños Industriales contarán con ¢7000 millones para financiamiento para mejorar su productividad
- Sistema de Banca para el Desarrollo aporta los recursos financieros para el Programa.
A partir de octubre el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza dará inicio a la segunda fase de su proyecto Finnfor, Bosques y Manejo Forestal en América Central.
Del comunicado del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE):
Finnfor inicia oficialmente su segunda fase
El CATIE y el Gobierno de Finlandia buscarán mejorar los medios de vida de pequeñas y medianas empresas forestales a través de la segunda fase del proyecto Finnfor
El BCIE otorgó una Línea Global de Crédito por un monto de hasta $7 millones al Banco Promerica para apoyar a las MiPyMes), así como el Comercio Internacional, Vivienda Social y Proyectos de Energía Renovable.
Del comunicado de prensa del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE):
En los primeros cinco meses del año 2012 se recibieron 4,271 nuevos registros de empresas.
Del comunicado de prensa del Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá:
La Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME), informó que en los primeros cinco meses del año 2012 se recibieron 4,271 nuevos registros de empresas, así lo destaca un informe de la Dirección de Análisis Económico y Social del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), de acuerdo a cifras suministradas por AMPYME.
Aunque no está limitado por sector, las inversiones están dirigidas a empresas principalmente en los siguientes sectores: salud, servicios financieros, informática / software, bienes de consumo, retail y logística de negocios y de las telecomunicaciones
El proyecto que permitiría cotizar en bolsa acciones de pequeñas y medias empresas es impulsado por la Bolsa de Valores de Panamá y el Acelerador de Empresas de la Ciudad del Saber.
El proyecto "Bolsa de Negociación de Acciones de PyMEs" que podría dar inicio el próximo año, tiene como finalidad que acciones de pequeñas y medianas empresas, con potencial para desarrollar un proceso de inversión a través de capitales ángeles, se coticen en esta bolsa
Para las microempresas, que habitualmente no poseen bienes que ofrecer en garantía, el buen historial de pagos es el mejor activo para acceder al crédito.
El artículo en Siglo21.com reseña que Francisco Madrid, gerente general de Finsol, señaló que "“Si hablamos de la microempresa y sus dificultades de acceder a un crédito, desde un punto de vista de la banca tradicional, vamos a encontrar que sus principales dificultades caen en no contar con una información financiera y carecer de garantías formales que puedan respaldar sus créditos”.
Más de 130 empresas de Mesoamérica del sector alimentos ofrecen sus productos a más de 40 compradores de Japón, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica.
Dentro de las actividades de Manufexport 2012, se realiza la cuarta edición de LAC Flavors en Antigua, Guatemala, del 11 al 13 de julio.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...