Recuperación lenta ligada a la de EE.UU., con crecimiento de 3% en 2010, por aumento del consumo interno, y alza de las remesas y el comercio internacional.
Los países de América Central se recuperan gradualmente, principalmente debido a un repunte de la demanda interna (luego de su fuerte contracción en 2009), que se ha extendido en parte a las importaciones.
Recuperación lenta ligada a la de EE.UU., con crecimiento de 3% en 2010, por aumento del consumo interno, y alza de las remesas y el comercio internacional.
Los países de América Central se recuperan gradualmente, principalmente debido a un repunte de la demanda interna (luego de su fuerte contracción en 2009), que se ha extendido en parte a las importaciones.
El Reporte de Fitch pronostica que en 2009 el Producto Bruto de L.A. se contraerá 0,9%, con Brasil por lo menos estancándose, y México cayendo más de 2%.
Las economías latinoamericanas se han reacoplado con la crisis de los países desarrollados. Desde septiembre 2008, los países latinoamericanos han sido afectados por más intensos factores externos adversos, como lo evidencia la caída en las monedas regionales y de los mercados de capitales, así como los mayores spreads de los bonos.