En los últimos 60 días la Asep canceló cuatro licencias que habían sido otorgadas provisionalmente para construir cuatro plantas solares, que en conjunto sumaban una capacidad instalada de 60 MW.
Una de las licencias canceladas por la Autoridad Nacional de Servicios Públicos corresponde a la empresa GED Gersol Dos S.A.
Otorgan a la empresa Celsolar S.A. la licencia provisional para construir una planta fotovoltaica con capacidad instalada en AC de 20 MW en salida de los inversores y de 25 MWp de potencia DC, en Gualaca, provincia de Chiriquí.
De la resolución AN No.10957-Elec de la Asep:
"... RESUELVE:
PRIMERO: OTORGAR a favor de la empresa CELSOLAR, S.A., inscrita en el Registro Público, a Folio 155620824, una Licencia Provisional para la construcción y explotación de una planta de generación fotovoltaica, denominada PARQUE SOLAR GUALACA a ubicarse en el corregimiento y distrito de Gualaca, provincia de Chiriquí, con una capacidad instalada, en AC de 20 MWn en la salida de los inversores y de 25 MWp de potencia DC con 65,630 paneles fotovoltaico de 320 Wp de cada uno.
En Panamá prorrogaron hasta agosto de 2017 la licencia provisional a la empresa GFZP1 S.A para construir y operar una planta de generación fotovoltaica en el distrito de Barú, Chiriquí.
De la resolución AN No. 10903-Elec de la Autoridad de Servicios Públicos:
Un desarrollo residencial y plantas generadoras de energía solar son parte de los proyectos para los que presentaron estudios de impacto ambiental en abril de 2016.
El reporte "Proyectos de construcción en Panamá - Abril 2016", preparado por el área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData.COM, contempla el listado actualizado de los principales proyectos de construcción que presentaron durante abril los estudios de impacto ambiental (EIA) ante el Ministerio de Ambiente de Panamá.
Otorgaron licencia definitiva a Tecnisol II S.A. para la construcción y explotación de una planta fotovoltaica para la generación de energía eléctrica en el distrito de David, provincia de Chiriquí.
De la resolución de la Autoridad de Servicios Públicos de Panamá (Asep):
El estudio fue presentado ante la Autoridad Nacional del Medio Ambiente (ANAM) por Solar Real Uno S.A., que detalló en el estudio las características de la planta de generación fotovoltaica de 5,5 MW que proyecta construir en Chiriquí.
Hasta el 31 de enero se habían otorgado 13 licencias definitivas para instalar plantas solares con una capacidad conjunta de 336 MW, y 54 licencias provisionales para la generación de 800 MW.
Con las 67 licencias otorgadas hasta ahora por la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos se prevé la generación de 1136 MW de energía solar. En el caso de las licencias definitivas, ya algunos proyectos están en proceso de construcción y otros tienen programado iniciar la producción energética en los próximos meses."
La Corporación Interamericana de Inversiones aprobó un préstamo de hasta $11,9 millones para la construcción de una planta de energía solar de 10MW en la provincia de Coclé.
Del comunicado de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII):
La Corporación Interamericana de Inversiones (CII) aprobó un préstamo de hasta $11,9 millones a Divisa Solar 10MW S.A., que financiará la construcción, desarrollo y puesta en marcha de una planta de energía solar fotovoltaica con capacidad nominal de 9,9 MWp, en la provincia Coclé, Panamá.
Presentaron el estudio de impacto ambiental para la construcción de una planta de generación de energía solar de 19,8 MW en el corregimiento de Boquerón, provincia de Chiriquí.
Otorgaron licencia provisional a la empresa Farallón Solar 2 S.A., para construir y explotar una planta de generación eléctrica fotovoltaica en el distrito de Antón, en la provincia de Coclé.
De la resolución de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP):
Resuelve:
"... PRIMERO: OTORGAR a favor de la empresa FARALLÓN SOLAR 2, S.A., inscrita en el Registro Público a Ficha 833490, Documento 2598372, una Licencia Provisional para la construcción y explotación de una central de generación eléctrica fotovoltaica denominada FARALLÓN SOLAR 2, a ubicarse en el corregimiento de Rio Hato, distrito de Antón, provincia de Coclé, con una capacidad instalada de 9,96 MW."
Otorgaron a la empresa Luz Energy International Corp. licencia provisional para construir y explotar una planta de generación fotovoltaica en el distrito de Penonomé, provincia de Coclé.
Otorgan a la empresa Ingenio Solar S.A. licencia provisional para desarrollar y explotar una planta de generación fotovoltaica en el distrito de Aguadulce, provincia de Coclé.
De la resolución de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP):
Resuelve:
"... PRIMERO: OTORGAR a favor de la empresa denominada INGENIO SOLAR, S.A., inscrita a la Ficha 847094, Documento 2693450 del Registro Público, una LICENCIA PROVISIONAL para el desarrollo y explotación de la planta de generación fotovoltaica denominada INGENIO SOLAR, a ubicarse en el corregimiento de Llano Sánchez, distrito de Aguadulce, provincia de Coclé, con una capacidad instalada de 10.0 MWn; Para dichos efectos, se emite el certificado de Licencia Provisional con Registro No.246-14."
Otorgan licencia definitiva a la empresa Bosques Solares de Coclé para la construcción y explotación de una central de generación fotovoltaica en el distrito de Agua Dulce, provincia de Coclé.
De la resolución de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP):
Otorgan a las empresas Agua Dulce Solar y Panameña de Energía Solar II las licencias provisionales para construir, operar y explotar dos planta de generación fotovoltaica en el distrito de Natá y en el Distrito de Agua Dulce, ambos en la provincia de Coclé.
De las resoluciones de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP):
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...