AES y Engie acordaron crear una empresa conjunta para comercializar y vender gas natural licuado a terceros en Centroamérica.
La nueva empresa utilizará la infraestructura de Costa Norte LNG Terminal, que actualmente está en construcción en Colón, Panamá, propiedad 50/50 de AES e Inversiones Bahía.
La planta de gas natural de 380 MW que construye AES en Panamá promete cambiar la matriz energética del país, y la forma de generar y distribuir energía en Centroamérica.
La derrama económica que ya comenzó a generarse con la construcción de la planta de gas en la provincia de Colón se verá no solo en el sector energía en Panamá, que podría convertirse en un hub generador y distribuidor de energía en la región, sino también en otros sectores productivos que se verán beneficiados con una mayor estabilidad en los costos energéticos y con el mayor dinamismo que generará a nivel logístico y de transporte marítimo.
Dos instituciones de previsión social analizan la posibilidad de invertir unos $90 millones en plantas de generación a gas para venderle electricidad a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica.
Con el objetivo cubrir la mayor demanda que se presenta en las temporadas de mayor consumo energético, el Instituto Nacional de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo (Injupemp) y el Instituto Hondureño de Seguridad Social estudian la posibilidad de invertir en la generación de energía a base de gas. La inversión implicaría destinar alrededor de $90 millones en la compra de plantas móviles para vender el suministro a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica.
La Compañía Eléctrica de Roatán anunció que instalará en la isla una planta de gas licuado, que se sumará al parque eólico en proceso de construcción previsto para iniciar operaciones a finales de 2014.
Del comunicado de Roatán Electric Company, (RECO):
EPM Energy, presente ya en Guatemala, El Salvador y Panamá, reafirma su interés en la región con la apertura de una sucursal más.
Del comunicado de Grupo EPM:
La Junta Directiva de EPM autorizó en su sesión de este martes la constitución de una sucursal de la organización en Costa Rica, en el marco de una estrategia de internacionalización que busca explorar nuevas oportunidades de negocio en el hermano país, catalogado como uno de los mercados objetivo del Grupo EPM.
La compañía realiza estudios de factibilidad de la importación y distribución de Gas Licuado de Petróleo en El Salvador y otros países centroamericanos.
“Sería un elemento importante que logremos cambiar la matriz energética de El Salvador”, declaró José Luis Merino, asesor de Alba Petróleos, quien explicó que la sociedad (de capital municipal salvadoreño y estatal venezolano) tiene conversaciones con países productores de gas natural.
La planta de ciclo combinado y una terminal de gas natural, en construcción en el puerto de La Unión, podría alimentarse de gas proveniente de Camisea, Perú.
La puesta en marcha a principios del 2011 de la distribución del gas proveniente de las gigantescas reservas de Camisea, 500 kilómetros al este de la capital peruana, podría marcar el comienzo del cambio de la matriz energética salvadoreña, hacia un modelo de energía limpia, más eficiente, y más económica.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...
Maquinaria para muros anclados tipo Soil Nailing, edificaciones con sótanos, parqueos subterráneos, pasos de carretera bajo tierra, muros de contención, entre otros. Maquinaria para perforación e inyección para muros...