La junta directiva de la Asamblea Legislativa aprobó los planos para la construcción del nuevo edificio del Congreso cuyo costo es de $3 millones.
El nuevo edificio para la Asamblea Legislativa ya cuenta con la aprobación de los planos constructivos por parte de la junta directiva del Congreso, informó Elmundo.sv.
Habilitan aplicación para aprobar planos catastrados digitalmente sin requerir la presencia física de topógrafos y dueños de propiedades en las oficinas del Registro Nacional.
La nueva iniciativa conocida como Aprobación de Planos Topográficos (APT) digitalizó el proceso que da de alta los planoscatastrados en Costa Rica, ya que a partir de ahora no se requerirá más de la presencia física de topógrafos y dueños de propiedades en las dependencias del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA) ni en el Registro de la Propiedad, informó dicha gremial.
El Instituto Nacional de Cultura de Panamá licita el diseño, desarrollo de planos, acondicionamiento y restauración integral de la Catedral Metropolitana Santa María.
Compra del Gobierno de Panamá 2015-1-30-0-08-LV-006580:
El Ministerio de Gobierno licita la confección de planos, aprobación municipal, estudio de impacto ambiental y construcción del centro de transición para jóvenes infractores, en la provincia de Panamá.
Compra del Gobierno de Panamá 2015-0-04-0-08-LV-006952:
El Ministerio de Salud de Panamá licita los estudios previos, diseños arquitectónicos y desarrollo de planos de construcción para el nuevo hospital del Niño.
Compra del Gobierno de Panamá 2015-0-12-0-08-LV-014560:
Anuncian que comenzarán con la licitación para el diseño de los planos, con un valor estimado de entre $8 millones y $10 millones.
Luego de haber anunciado que los pliegos de la segunda licitación se publicarían a finales del 2014, el Ministerio de Salud dio a conocer que aún trabajan en la elaboración del pliego de condiciones para el diseño de planos del proyecto.
La Alcaldía de Panamá anunció que este mes iniciará la primera fase de la digitalización del proceso de ingreso, revisión, registro y aprobación de los planos de obras a desarrollarse en el distrito capital.
La primera fase contempla las pruebas de los sistemas tecnológicos instalados, que iniciarán con el ingreso al sistema de tres proyectos de desarrollo urbano, que servirá para verificar el funcionamiento de la plataforma, luego se realizará un reporte y si es necesario se harán ajustes. Se espera que en un año esté sistematizado por completo todo el proceso para la aprobación de planos, para disminuir de 8 meses a 45 días el tiempo de autorización.
Del 50% de las propiedades que comprenden el territorio nacional no se dispone de medidas exactas y sus límites no están validados por el sistema nacional de catastro.
De 478 distritos del país, solo han sido catastrados 32 y 35 aún están en proceso de publicación, es decir que alrededor de 800.000 propiedades no cuentan con la validación de sus límites territoriales.
Los desarrolladores inmobiliarios se quejan de las demoras en la aprobación de planos y el incremento que generan en los costos de los proyectos.
Mientras el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) busca incrementar los controles y la inspección de trámites de planos para todos los proyectos que se ejecuten a nivel nacional, los promotores de viviendas aseguran que la demora en los procesos de aprobación les puede aumentar el costo de los proyectos hasta en un 50%.
El Tribunal Electoral de Panamá licita el anteproyecto, estudios ambientales, elaboración de planos para todas las fases del Plan Maestro del Parque Electoral.
Compra del Gobierno de Panamá 2014-0-40-0-08-LP-004964:
La plataforma web que presentará el Colegio de Ingenieros y Arquitectos al gobierno permitiría realizar en un solo lugar los trámites que actualmente se hacen en 14 diferentes instituciones públicas.
Olman Vargas, director ejecutivo del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA) señaló a Ameliarueda.com que "...si el Gobierno acepta la propuesta, el sitio estaría listo en un periodo de 6 meses." Algunos de los trámites que deben hacerse en la etapa previa la construcción de un proyecto son la presentación del plano catastro, uso de suelos, disponibilidad de agua, permisos ambientales e impacto vial, todos ante diferentes instituciones del Estado.
El Tribunal Electoral de Panamá licita los trabajos de desarrollo de planos y obras en el Edificio Cristóbal Colón en la Ciudad de Colón, para uso de la Sede Regional del Tribunal Electoral.
Compra del Gobierno de Panamá 2014-0-40-0-03-LP-004899:
Esta propiedad, ubicada a solo 1,5 kms o 2 minutos de la autopista 27, puede utilizarse para construir un hotel, un complejo industrial, complejo industrial, casas, oficinas, bodegas o escuelas. Esta es una oportunidad excepcional para una propiedad...
Propiedad con plantación de café, ideal para desarrollo o turismo, 20 lotes titulados, listos para construir con vías públicas, agua y electricidad, excelente ubicación, vista al mar, privado, cerca de la ciudad, cascadas, tilapia, frutas y más. A menos de una hora de centros comerciales, servicios...
Para el visionario verdadero de un desarrollo de un hotel - lugar comercial - industrial - comunidad residencial, esta propiedad tan excepcional, situada en un lugar con acceso fácil. Industrial - Viviendas - Malls - Oficinas - Bodegas -...