Anuncian el fin de la liberalidad en el otorgamiento de permisos de residencia en los llamados Crisol de Razas, y la revisión del estatus migratorio de los extranjeros residentes cuyos documentos estén vencidos.
Del comunicado de Presidencia de Panamá:
El Gobierno de la República de Panamá aprobó un Decreto Ejecutivo que establece controles migratorios y reglamenta la situación migratoria de los extranjeros a quienes se les ha vencido su permiso provisional de regulación migratoria extraordinaria.
Anuncian que la próxima jornada de expedición de permisos de residencia a extranjeros será la última, en un cambio de política "dirigido a fortalecer fronteras para prevenir la llegada de ilegales".
El artículo en Panamaamerica.com reseña que "El próximo 12 de octubre, cuando se conmemora un aniversario más del Día de la Hispanidad, en Panamá será el último día en que se celebre la feria de regularización masiva de extranjeros, denominada Crisol de Razas."
Otros 11 mil extranjeros de 44 diferentes países regularizaron su situación migratoria y obtuvieron permisos de residencia y trabajo.
"…extranjeros de unas 54 nacionalidades se regularizaron en los diecisiete días que duró el proceso sin ningún contratiempo, a pesar que aumentó la cifra de regularizados en comparación con los procesos anteriores", dijo Javier Carrillo, director general del Servicio Nacional de Migración (SNM).
El gobierno de Panamá redujo de siete a dos años el plazo establecido para otorgar la categoría migratoria de Residencia Permanente a profesionales en el país.
Según explicó el director de Migración, Javier Carrillo, la medida busca reducir el tiempo y facilitar los trámites. Aplica al personal extranjero contratado por empresas privadas dentro del 10% del personal ordinario y los contratados como experto o técnico dentro del 15% del personal especializado que permite la ley.
Al igual que Miami, Panamá es un imán para latinos, europeos y estadounidenses, que en los últimos cinco años han llegado al país a invertir y trabajar.
En el artículo de Mipunto.com, se analiza como al amparo de las ventajas que ofrece Panamá para que se radiquen capitales y personas, decenas de miles de extranjeros y centenas de empresas llegan para quedarse, seducidos por el clima, el ambiente de negocios, la rapidez para iniciar una empresa, las facilidades del transporte aéreo, y por la efervescencia económica producida por la ampliación del Canal y el desarrollo del lugar como hub logístico.