Entre 2010 y 2015 el número de establecimientos dedicados a alojar turistas creció 73%, y el total de habitaciones disponibles aumentó 53%.
Los datos del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) señalan que en 2010 Nicaragua registraba 8.880 habitaciones y 771 establecimientos dedicados al negocio de albergar turistas. Al cierre de 2015, se contabilizaban casi 14 mil habitaciones y 1.057 establecimientos como hoteles, hostales y cabinas.
El grupo estadounidense de alojamiento económico G6 Hospitality anunció que en un plazo de cinco años construirá diez hoteles en Belice, Costa Rica y Panamá.
Del comunicado de G6 Hospitality:
DALLAS, 23 de enero de 2017 / PRNewswire-HISPANIC PR WIRE / - G6 Hospitality, conocida por sus icónicas marcas de alojamiento económico, Motel 6 y Studio 6 en los Estados Unidos y Canadá, anunció hoy que está extendiendo su presencia a Centroamérica. El grupo firmó un nuevo acuerdo de desarrollo de área con InterAmerican Development Group, Inc. (IADG), para llevar sus marcas recién diseñadas, Hotel 6 y Estudio 6, a Belice, Costa Rica, Panamá y más.
Estiman en 3% la tasa a la que crece anualmente el sector, que a la fecha suma más de mil hoteles con 14 mil habitaciones.
La mayoría de los hoteleros en NIcaragua coinciden en que el crecimiento ha sido muy positivo, pero son conscientes de la necesidad de acelerar la velocidad con que se desarrollar el sector para poder competir con otros destinos con mayor nivel de sofisticación y desarrollo en el servicio.
Entre 2012 y 2013 se registraron once nuevos proyectos hoteleros, con una inversión total de $326,7 millones.
Datos suministrados por la Cámara de Turismo de Nicaragua (Canatur) revelan que los departamentos que han captado la mayor parte de la inversión en la construcción de nuevos hoteles son Managua, León, Chinandega y Rivas.