Acceder a líneas de crédito de largo plazo y prorrogar el pago de servicios públicos, son algunas de las peticiones de las cámaras empresariales hondureñas, en el contexto de la crisis sanitaria y económica.
La Federación de Cámaras de Comercio e Industrias de Honduras (Fedecámaras), que aglutina a distintos sectores empresariales, emitió un comunicado mediante el cual se hacen propuestas para paliar la crisis sanitaria que deriva del brote de covid19.
A raíz de los efectos económicos que causará el brote de covid-19 en la Asamblea Nacional proponen la suspensión generalizada por tres meses del pago de tributos, servicios básicos y créditos bancarios, pero los empresarios opinan que no es conveniente generalizar las medidas.
En la Asamblea Nacional avanza el proyecto de Ley No. 390, que propone la suspensión de los pagos y cobros de impuestos, cuotas de seguridad social, préstamos hipotecarios, comerciales y agropecuarios.
Sin aclarar qué empresas o personas físicas podrían aplicar a la medida, la administración Bukele anunció una exención de pago de créditos hipotecarios, servicios como agua, electricidad, Internet, Cable y Telefonía, por un plazo de tres meses.
A estas medidas podrán aplicar todas aquellas "... personas naturales y jurídicas, que se vean afectadas directamente por la pandemia covid-19 y las instituciones gubernamentales deberán velar que en su aplicación no exista abuso ni aprovechamiento". A raíz de este anuncio, se ha generado incertidumbre, pues no es clara la manera en que se determinará quienes serían los "afectados directos".
Luego de declarar desierta la primera licitación, el Ministerio de Economía convocará a un nuevo concurso para contratar el servicio de pago del subsidio al gas propano.
La Gerencia de Adquisiciones y Contrataciones Institucional del Ministerio de Economía (Minec), declaró desierto el concurso de licitación para la implementación del nuevo mecanismo de entrega del subsidio del gas propano, luego de que la única empresa que presentó su oferta no cumplió con los requisitos financieros y los mecanismos técnicos establecidos.
Para las microempresas, que habitualmente no poseen bienes que ofrecer en garantía, el buen historial de pagos es el mejor activo para acceder al crédito.
El artículo en Siglo21.com reseña que Francisco Madrid, gerente general de Finsol, señaló que "“Si hablamos de la microempresa y sus dificultades de acceder a un crédito, desde un punto de vista de la banca tradicional, vamos a encontrar que sus principales dificultades caen en no contar con una información financiera y carecer de garantías formales que puedan respaldar sus créditos”.
Minisupers, pequeños abastecedores y pulperías incorporan nuevos servicios para mantener la clientela frente a la competencia de grandes cadenas.
El anuncio de la apertura de pequeños locales por parte de grandes cadenas como Walmart y Corporación Megasuper, obliga a pequeños abastecedores y minisuper a diversificar su oferta y ampliar los servicios que ofrecen.
El Banco Nacional de Costa Rica ofrece 250 de sus servicios en 500 pequeños locales comerciales.
Utilizando Internet, en farmacias, pequeñas tiendas y minisupermercados, los comerciantes atienden a clientes del Banco que de esa forma acceden a servicios bancarios en localidades donde no es rentable instalar una sucursal completa.
Mercedes Agüero informa en su artículo en Nacion.com, que "Para convertirse en un Corresponsal BN Servicios los comerciantes interesados deben suscribir un contrato con el banco donde se establecen las condiciones y requisitos necesarios. La comisión que los clientes pagan al hacer uso de estos servicios se reparte entre el banco y el propietario del comercio."
Clientes de AES pueden pagar sus facturas de energía eléctrica a través de los servicios de cargo automático a las tarjetas y cuentas de depósito de la institución financiera.
Para Ernesto Magaña, gerente de tarjetas de Banco Agrícola, el servicio proporcionará múltiples beneficios a sus clientes, ya que el cargo automátic, no tiene ningún costo adicional y a su vez acumula Megamillas al efectuar el pago con tarjetas de crédito y débito ChequeMax.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...