Air France informó que a partir del 29 de octubre, incrementará de 6 a 7 el número de frecuencias aéreas semanales del vuelo entre la capital de Francia y Ciudad de Panamá.
Representantes de la aerolínea europea informaron que, desde el próximo 26 de noviembre el vuelo será operado en un avión Boeing 787 Dreamliner con capacidad para 276 pasajeros.
El acuerdo firmado entre los gobiernos salvadoreño y canadiense tiene como propósito promover la creación de nuevas rutas aéreas entre ambos países.
El acuerdo que prevé facilitar el comercio y el turismo entre las dos naciones fue firmado en la capital de Canadá por el ministro canadiense Marc Garneau y la embajadora de El Salvador en Canadá, Tania Molina Ávalos.
A partir de junio de 2019 American Airlines prevé comenzar a operar vuelos desde las ciudades hondureñas de San Pedro Sula y Tegucigalpa, a Dallas, en Estados Unidos.
La aerolínea anunció que el próximo año comenzará a operar cuatro vuelos por semana entre el Aeropuerto Internacional de Dallas, Fort Worth y San Pedro Sula, y desde la misma terminal aérea en EE.UU. hacia Tegucigalpa, tres veces a la semana.
Cargas, impuestos, altos precios del combustible y otros costos en las terminales aeroportuarias pueden representar cerca del 30% del valor de los boletos aéreos en los países de la región.
Las aerolíneas que operan en la región latinoamericana se enfrentan a un mercado poco competitivo, puesto que en 2018 las compañías tienen proyectado ganar $2,95 por pasajero, cifra muy inferior a los $15,67 que estiman en Norteamérica o los $7,58 en Europa, según representantes de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).
Air Europa informó que a partir del 26 de febrero de 2019 ofrecerá cinco vuelos semanales entre el país centroamericano y la capital de España.
En un comunicado la Autoridad de Turismo de Panamá informó que la aerolínea europea realizará vuelos el próximo año con aviones Boeing 787 Dreamliner y Boeing 787, desde la capital de España, en donde la empresa tiene conexiones con casi todos los países de Europa.
Las líneas aéreas Emirates Airlines y Jetblue Airways, recibieron la aprobación para operar vuelos bajo la figura de código compartido entre ambas ciudades, con conexiones en Estados Unidos.
Del comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica:
El Consejo Técnico de Aviación Civil aprobó la solicitud de las líneas aéreas Emirates Airlines y Jetblue Airways, para la operación de vuelos bajo la figura de código compartido entre San José y Dubái, vía puntos en Estados Unidos. Emirates es una de las líneas aéreas más sofisticadas del mundo, que vuela con su flota de 244 aviones, todos Airbus 380 o Boeing 777-300, a más de 160 países directamente o en vuelo compartido. La compañía utiliza como base de operaciones el Aeropuerto Internacional de Dubái.
En El Salvador licitan el suministro, instalación y puesta en marcha de distintos sistemas de información para el Aeropuerto Internacional Monseñor Óscar Romero.
A partir de octubre Avianca agrega dos nuevas frecuencias directas diarias desde La Aurora hacia Estados Unidos, e incrementa la frecuencia de vuelos hacia Los Ángeles.
La aerolínea informó que los vuelos a Nueva York y Chicago comenzarán los días 28 y 29 de Octubre, respectivamente, ambos con una frecuencia diaria.
La gremial de empresarios nicaragüenses asegura que a partir de Septiembre Copa Airlines dejará de operar las frecuencias a Managua desde San José de Costa Rica y Ciudad de Panamá.
Según el Consejo Superior de la Empresa Privada en Nicaragua (Cosep), "... Los vuelos afectados son Managua - Panamá, San José-Managua, Managua-San José y Panamá-Managua, mientras el único que la aerolínea mantiene activo es el Managua-Guatemala, no obstante, únicamente lunes, miércoles y viernes."
A partir del 1 de Octubre la aerolínea Iberia estaría comenzando a operar una frecuencia diaria entre la capital española y San Salvador.
Sin dar detalles sobre los horarios de las nuevas frecuencias, la aerolínea habría informado que los vuelos comenzarán a operar el primer día de Octubre, y la ruta se cubrirá con los nuevos Airbus A330-200, con capacidad para 288 pasajeros.
Sun Country Airlines anunció que entre diciembre y marzo de 2019 elevará de 38 a 53 el número de frecuencias que opera entre la ciudad estadounidense y el aeropuerto de Guanacaste, en Costa Rica.
Los 53 vuelos que operará la aerolínea estadounidense durante la temporada alta de turismo se distribuirán de la siguiente forma: 6 en diciembre de este año, 14 en enero, 15 en febrero y 18 en marzo de 2019.
La terminal 2, cuya apertura está prevista para el próximo año, promete mejorar las condiciones del aeropuerto panameño para competir con otros hubs de América Latina.
La nueva Terminal 2 que registra un avance del 92%, tendrá la capacidad de atender aeronaves en 20 puertas de contacto y 8 posiciones remotas, calles de rodaje, plataforma de estacionamientos y circulación de aviones, sumando una superficie de pavimentos en más de 250 mil metros cuadrados.
La nueva ruta aérea de Avianca operará a partir del 30 de Octubre de este año cuatro veces por semana, los días martes, jueves, sábado y domingo.
La aerolínea Avianca informó que la nueva ruta El Salvador-Cartagena operará en un avión Embraer E190 con capacidad para 96 pasajeros, 8 en Clase Ejecutiva y 88 en Económica, ofreciendo un total de 768 sillas semanales entre los dos destinos.
Por falta de demanda la aerolínea Iberia decidió aplazar el inicio de la frecuencia aérea directa entre la capital española y Managua, que estaba prevista para comenzar en Octubre de este año.
La aerolínea indicó que "... mantendrá las conexiones con la capital nicaragüense vía otros aeropuertos, pero suspende la ruta directa porque ´no ha alcanzado los niveles de demanda necesarios para hacerla efectiva´."
Desde ayer la aerolínea sudamericana Aeroregional comenzó a operar un vuelo chárter entre la ciudad centroamericana y la capital de Ecuador.
Según información de las autoridades aeroportuarias de Panamá el vuelo arribará los días jueves a la 13.30 hora local a través de un Boeing B737-500 con capacidad de 130 pasajeros.