La Dirección General de Ingresos anunció que las empresas que tengan deudas por pago de impuestos por más de doce meses serán incluidos en una lista que se hará pública en marzo.
La Dirección General de Ingresos dio a conocer que publicará, en el transcurso de este mes, los "... contribuyentes que tienen cuentas pendientes con la institución por más de un año." Esta medida es consecuencia de la baja recaudación impositiva que se está reportando desde finales del 2014.
Al finalizar el plazo este 31 de diciembre para acogerse a la actual moratoria, se comenzará a cobrar un 10% de recargo a los morosos en el pago de impuestos sobre la renta o sobre inmuebles.
Según algunos contribuyentes esta medida representa un "...
Presentan un proyecto de ley que pretende contratar más empresas gestoras de cobro para los casos de morosidad tributaria.
Hasta ahora es una sola empresa la encargada, contratada de forma directa y de manera exclusiva, de gestionar el cobro a las personas jurídicas y físicas morosas con el fisco.
Un proyecto de reforma al Código Tributario en El Salvador propone que los nombres de los deudores fiscales sean de dominio público.
De acuerdo con el Congresista Guillermo Gallegos, esta sería una “condena moral”, porque a lo mejor las personas se sientan apenadas de ver sus nombres publicados y paguen las moras de sus impuestos.
El outsourcing del cobro de impuestos impagos generó en Panamá comentarios que obligan al análisis de las diferencias de eficiencia entre el sector público y el sector privado.
EDITORIAL
En Panamá la Autoridad de Ingresos Tributarios contrató una empresa privada para que la recuperación de la cartera morosa, ganando en eficacia y en disminución de costos.
El artículo en Laribuna.hn reseña que "La Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI) inició esta semana el bloqueo del Registro Tributario Nacional (RTN) a un centenar de pequeños, medianos y grandes contribuyentes morosos con el fisco, con el propósito que no puedan efectuar ninguna operación comercial."
Francisco Villalobos, director de la entidad, señaló que tanto los bancos como las protectoras de crédito no están obligados a incorporar dicha información a sus sistemas.
Este acuerdo permitirá el acceso del sistema financiero (banca privada, sociedades financieras, cooperativas), a las deudas que el contribuyente mantenga con el fisco.