La crisis ha incrementado rápidamente los niveles de morosidad, y cobrar en tiempo y forma puede ser vital para una pequeña o mediana empresa.
Mantener liquidez se ha vuelto una regla de oro para las empresas, y una de las formas de retener el efectivo en caja es simplemente dejar de pagar a los proveedores.
La gestión de las microfinanzas en el contexto de la crisis financiera y económica mundial implica desafíos pero también oportunidades.
Con el título "La Crisis mundial y las microfinanzas ", la Academia de Centroamérica organizó una charla para asesores legislativos y periodistas, donde el profesor de la Ohio State University Claudio González Vega analizó el papel de la microfinanzas en la coyuntura actual.
Es necesario prevenir que la asistencia gubernamental a los deudores menos solventes, destruya la cultura de pago.
El sector de las microfinanzas tiene a nivel global una morosidad muy baja, producto de una cultura que es imprescindible preservar, reestructurando los contratos en riesgo en lugar de otorgar asistencia financiera directa a los deudores.