A solicitud de las empresas concursantes la Secretaría del Metro extendió el plazo para presentar ofertas para la línea 2.
Postergaron hasta el 30 de enero de 2015 el plazo para entregar las ofertas económicas para participar en el proceso de licitación de la línea 2 del Metro de Panamá.
Ampliarán y volverán a convocar la licitación recientemente cancelada para atender el faltante de energía contratada por 670 MW que provocó la cancelación de la licencia de Panamá NG Power.
Se espera que la nueva convocatoria se realice a finales de diciembre o inicios del 2015, y una de las modificaciones que incluirá es que podrán participar empresas de generación de todo tipo de energía, no solamente la generada a base de gas.
El Ministerio de Salud prepara los pliegos de la nueva licitación para la construcción del hospital y estima publicarlos antes de finalizar el año.
Luego de las anomalías detectadas y posterior anulación de la licitación para construir el Hospital del Niño (HN), el Ministerio de Salud anuncia para fin de año la publicación de los pliegos nuevos en el portal de Panamá Compra, luego de haber manifestado que estarían listos a mediados de 2015.
La Empresa de Transmisión Eléctrica anunció que el plazo para presentar ofertas para la contratación de energía solar es ahora el 25 de noviembre de 2014.
La licitación 03-14 convocada por la Empresa de Transmisión Eléctrica de Panamá (ETESA) para la contratación del suministro de energía para centrales de energía solar, para el periodo del 1 de enero de 2017 hasta el 31 de diciembre tiene ahora como plazo el 25 de noviembre.
Suspenden en Panamá el documento de licitación 02-14 de la Empresa de Transmisión Eléctrica para la contratación de energía termoeléctrica para el periodo enero 2017 al 31 de diciembre de 2031.
Ordenan en Panamá la suspensión temporal de dos resoluciones que impedían la ejecución de las licitaciones públicas de medicinas y material médico-quirúrgico.
Reseña Prensa.com que "... La acción se produjo tras la admisión de un amparo de garantías constitucionales presentado por la CSS contra las dos resoluciones emitidas por la Dirección de General de Contrataciones Públicas, en las que esta admitía reclamos dentro de dos licitaciones públicas para la compra de medicamentos."
La recepción de las ofertas para el diseño y construcción de las colectoras de la cuenca del Río Juan Díaz y obras complementarias del Proyecto Saneamiento de la Ciudad y Bahía de Panamá, se postergó para el 30 de octubre de 2014.
Dirección del Contratante para fines de presentación de las Ofertas únicamente:
Por reclamos presentados por las empresas participantes la Caja del Seguro Social panameña volvió a suspender el proceso de compra de 79 tipos de fármacos.
Debido a reclamos presentados por las empresas "...Inversiones Tagore, S.A., Nutrimed y Pharma Alliance", las autoridades de la Caja del Seguro Social debieron suspender el acto público hasta que se resuelva el proceso presentado ante la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia.
El Ministerio de Salud de Panamá dejó sin efecto el proceso actual y anunciará una nueva licitación a mediados de 2015.
La construcción del Hospital del Niño en Panamá se postergará un año más, luego de que las autoridades suspendieran el proceso licitatorio iniciado por la administración Martinelli.
Por reclamos presentados por una de las empresas oferentes, la Secretaría del Metro de Panamá deberá reevaluar todas las ofertas en un plazo de 15 días hasta dos meses.
El 2 de julio se había designado como ganador de la licitación al consorcio PML2, formado por las firmas Ayesa, The Louis Berger Group y TBM, pero el consorcio Panamá 2 presentó reclamos, los cuales deberán ser revisados por la comisión evaluadora, demorando la adjudicación de la obra.
Tres de los seis consorcios que presentaron propuestas en el marco de la licitación de supervisión de obras de construcción de la tercera línea de transmisión eléctrica presentaron reclamos, "... alegando que la compañía Cesel, S.A. no cumplió con todos los puntos fijados en la licitación, como aseguraba la comisión evaluadora." Agregaron que "...la empresa no cuenta con la experiencia para supervisar el proyecto eléctrico."
El concurso por $21 millones para rehabilitar parte de la carretera Panamericana fue cancelado por el Ministerio de Obras Públicas.
Después de que se presentaran reclamos de parte de las empresas interesadas en la licitación y de que el Ministerio de Obras Públicas modificara la fecha de presentación de ofertas más de una vez, la entidad decidió finalmente cancelar la licitación.
La compra por $6,6 millones anunciada en marzo fue cancelada por la Caja del Seguro Social debido a reclamos presentados por una de las empresas participantes en el proceso.
La Dirección General de Contrataciones admitió el reclamo presentado por la empresa Inversiones Tagore, S.A. (Intasa),- una de las 14 empresas participantes en la licitación - donde argumenta que se restringía la competencia y la libre participación, al establecer el requisito para los aspirantes de haber vendido medicinas a la Caja de Seguro Social (CSS), con anterioridad. La empresa buscaba vender a la CSS medicamentos genéricos para pacientes con trasplante de riñón.
Esta propiedad, ubicada a solo 1,5 kms o 2 minutos de la autopista 27, puede utilizarse para construir un hotel, un complejo industrial, complejo industrial, casas, oficinas, bodegas o escuelas. Esta es una oportunidad excepcional para una propiedad...
Propiedad con plantación de café, ideal para desarrollo o turismo, 20 lotes titulados, listos para construir con vías públicas, agua y electricidad, excelente ubicación, vista al mar, privado, cerca de la ciudad, cascadas, tilapia, frutas y más. A menos de una hora de centros comerciales, servicios...
Para el visionario verdadero de un desarrollo de un hotel - lugar comercial - industrial - comunidad residencial, esta propiedad tan excepcional, situada en un lugar con acceso fácil. Industrial - Viviendas - Malls - Oficinas - Bodegas -...