La cobertura de seguros agrícolas en las Américas mantiene un crecimiento positivo en aquellos países que han impulsado un modelo público-privado y donde la agricultura representa una parte fundamental en la economía.
Del estudio “Los seguros agropecuarios en las Américas: un instrumento para la gestión del riesgo”, elaborado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Asociación Latinoamericana para el Desarrollo del Seguro Agropecuario (ALASA):
Fitch estima que las primas de la región deberían crecer de forma discreta, con el mayor dinamismo en Costa Rica, el segundo mercado asegurador de la región.
Del comunicado de Fitch Ratings:
Fitch publica Las perspectivas del 2013 para el Sector Seguros en la Región Centroamericana.
La perspectiva de las calificaciones de las compañías de seguros en los diferentes mercados de la región centroamericana se mantendrá estable en 2013. Es de resaltar que un gran número de las calificaciones otorgadas a las aseguradoras de la región se benefician del soporte de sus accionistas controladores, los que en su mayoría cuentan con adecuadas calificaciones de riesgo.
Los transportistas de carga pesada de Centroamérica se oponen al pago de un seguro a terceros exigido por las autoridades mexicanas.
El cobro de un seguro obligatorio de $18 dispuesto por el Gobierno mexicano preocupa a los transportistas de carga pesada en Centroamérica quienes amenazan con bloquear el paso el próximo jueves y por tiempo indefinido.
La obligación de contratar un seguro con empresas mexicanas molesta a los transportistas de carga que anuncian que no transitarán por territorio azteca.
A partir del próximo 3 de setiembre, fecha límite para la entrada en vigencia de la disposición, transportistas guatemaltecos aseguraron que ya no pasaran a territorio mexicano.
Dos años atrás autoridades de gobierno mexicanas y guatemaltecas firmaron un acuerdo por el cual los transportistas de carga guatemaltecos deben de cumplir con una serie de normas, entre las que está la contratación, con empresas mexicanas, de un seguro de transporte equivalente a 19 mil salarios vigentes en el Distrito Federal de México.
Cómo afecta a las aseguradoras el nuevo régimen de requerimientos de información del gobierno de EEUU a entidades financieras del exterior.
El artículo en Martesfinanciero.com reseña que en Panamá, "Los agentes del sector están pendientes del desenlace de un acuerdo entre Panamá y Estados Unidos, para entonces 'adherirse a una reglamentación que todavía no se ha firmado', según lo comenta Dino Mon, vicepresidente de Mapfre Panamá."
El Grupo Assa de Panamá planifica completar su presencia en Centroamérica abriendo operaciones en Honduras y Guatemala.
El panameño Grupo Assa actualmente hace negocios en Panamá, Costa Rica, Nicaragua y El Salvador, y en fechas recientes, incursionó en el mercado colombiano de seguros con el 40% del capital de Cardinal Seguros.
El reporte de Fitch señala el buen momento del sector seguros en Centroamérica y su potencial de crecimiento.
Del reporte de Fitch Centroamérica “Desempeño Industria de Seguros de Centroamérica: Bien Posicionada para Crecer”:
La industria de seguros de Centroamérica logró incrementar la producción de primas en un 12% respecto a 2010, en donde Panamá, Guatemala y Honduras registraron un crecimiento por arriba del promedio.
Panamá y El Salvador son vistos por el Grupo Sura como países "con estabilidad política, social y macroeconómica", para sus proyectos de expansión.
El presidente del colombiano Grupo Sura, David Bojanini, dijo que su holding planea adquisiciones regionales en países que den seguridad económica, política y, en especial, jurídica.
Tras vender a Mapfre en 2009 el 65% del capital accionario de su operación de seguros en Panama, Grupo Mundial hace uso ahora de su opción para vender el 35% restante.
El pasado 29 de marzo en junta de accionistas se aprobó la venta en un valor estimado de $85 millones.
Las crisis financieras recientes demuestran la relevancia de los sistemas que otorgan garantías sobre los depósitos bancarios, dando firmeza y seguridad al sistema financiero.
El análisis del tema por el economista Rolando J. Sevilla Boza, Presidente del Fondo de Garantía de Depósitos de las Instituciones Financieras (FOGADE), se centra en la actualidad de Nicaragua, pero los conceptos generales son extrapolables a toda la región.
Al cierre del pasado año 2011, el mercado de seguros reportó un crecimiento del 9,6%, comparado con el 2010.
Según datos de la Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS), el crecimiento en las primas fue de $28,7 millones.
"De acuerdo al ramo del seguro, únicamente disminuyeron en un 4% los denominados seguros generales, que incluyen las pólizas de incendios y vehículos, ..." reporta el artículo de Laprensa.hn
El Informe Especial de Fitch sobre la industria de los seguros en Centroamérica señala una perspectiva estable con crecimiento conservador.
RESUMEN
Penetración de los sectores de seguros en PIB permanece estable.
Fitch estima que al cierre de 2011 las primas suscritas por los sectores de seguros de la región centroamericana ascenderían a US$3,275 millones, incrementándose en casi un 7% respecto a 2010.
La adquisición de coberturas, conocidas como PUTs, permite al productor asegurar un precio mínimo de venta.
En momentos en que la volatilidad está a la orden del día en los mercados internacionales, las coberturas se convierten en un instrumento indispensable para cualquier producto que se exporte y dependa de los precios internacionales.
La comisión Nacional de Bancos y Seguros licita la adquisición de un software 'Sistema para Gestión del Proceso de Supervisión (SGPS)'.
Según los pliegos la licitación comprende la Adquisición de un Software Sistema para Gestión del Proceso de Supervisión (SGPS), licencias y los Servicios de Instalación, configuración y puesta en marcha para la Comisión Nacional de Bancos y Seguros.
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...