Entre enero y junio de 2017 la región importó $67 millones en jugos de frutas y hortalizas, 5% más que lo comprado en el mismo período de 2016.
Cifras del sistema de información del Mercado de Jugos de Frutas y Hortalizas en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Entre 2013 y 2016 las importaciones de agua mineral natural, artificial y gaseada sin adición de azúcar crecieron a un tasa anual media de 19%.
Cifras del sistema de información del Mercado de Agua Embotellada en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Durante 2016 los países centroamericanos importaron vinos por $72 millones, 4% más que en 2015, y las importaciones desde España y EE.UU. crecieron 20% y 19%, respectivamente.
Cifras del sistema de información delMercado de Bebidas Alcohólicas en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial deCentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Durante 2016 los países centroamericanos importaron jugos de frutas y hortalizas por $127 millones, 4% más que en el 2015.
Cifras del sistema de información del Mercado de Jugos de Frutas y de Hortalizas en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Entre enero y septiembre de 2016 los países centroamericanos en su conjunto importaron $97 millones en concepto de jugos de fruta y de hortalizas.
Datos del reporteImportación de Jugos de Frutas y de Hortalizas en Centroamérica, presentados por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Los licores de gran tradición del viejo continente tienen ahora una clara ventaja competitiva en los mercados centroamericanos de bebidas alcohólicas.
Con la entrada en vigencia del acuerdo entre Europa y Centroamérica (Aacue) los costos de importación de licores se reducen, como en el caso del champagne, cuyo arancel se redujo 15%.