El año pasado las importaciones de productos farmacéuticos realizadas por empresas en Centroamérica sumaron $3.292 millones, 4% más que lo reportado en 2017.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Durante los primeros nueve meses de 2018 los países de Centroamérica compraron en el exterior $32 millones en vacunas para uso animal, 17% más que en igual período de 2017.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En los primeros nueve meses de 2018 en Centroamérica la importación de productos farmacéuticos que contienen insulina sumaron $23 millones, 39% más que lo reportado en igual período de 2017.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Productos farmacéuticos, plástico, preparaciones alimenticias, azúcar y artículos de confitería, y cables eléctricos, continúan siendo los principales productos que desde la región se venden a empresas de la isla.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En los primeros nueve meses de 2018 las compras de vacunas para uso en humanos en Centroamérica sumaron $99 millones, y las importaciones desde India crecieron 72% respecto a igual período de 2017.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En los primeros nueve meses del año pasado las importaciones de productos farmacéuticos en Centroamérica sumaron $2.418 millones, 4% más que en el mismo período de 2017.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
J.J. Cohen, Reprico, Labymed y Bioplus Care son algunas de las empresas que en 2018 resultaron adjudicadas con contratos para proveer medicamentos a instituciones de salud pública de la región.
Un análisis del departamento del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, arroja datos sobre las empresas que durante el año pasado fueron favorecidas con contratos para proveer productos farmacéuticos e insumos médicos a los distintos Ministerios de Salud y entidades de Seguridad Social en los países centroamericanos.
En el primer semestre de 2018 empresas en Guatemala, Honduras y Costa Rica, lideraron las compras al exterior de productos farmacéuticos que contienen insulina, pues acapararon casi el 70% de las importaciones centroamericanas.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Productos derivados del petróleo, hierro y acero, productos alimenticios y farmacéuticos, lideraron el año pasado las compras realizadas a empresas de la nación sudamericana desde los países de Centroamérica.
Cifras del sistema de información del Comercio entre Centroamérica y Ecuador, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Vehículos, tractores, alimentos y productos farmacéuticos lideraron el año pasado las compras realizadas a empresas a la nación sudamericana desde los países de Centroamérica.
Cifras del sistema de información del Comercio entre Centroamérica y Brasil, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Combustibles minerales, artículos de plásticos y alimentos lideraron el año pasado el intercambio comercial entre las empresas peruanas y de Centroamérica.
Cifras del sistema de información del Comercio entre Centroamérica y Perú, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Artículos de plástico, productos farmacéuticos y preparaciones alimenticias lideraron el año pasado el intercambio comercial entre empresas dominicanas y de Centroamérica.
Cifras del sistema de información del Comercio entre Centroamérica y República Dominicana, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Entre enero y septiembre de 2018 las importaciones de productos farmacéuticos realizadas por los países centroamericanos desde México sumaron $231 millones, 9% más que en el mismo período de 2017.
Cifras del sistema de información "Comercio entre Centroamérica y México", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Combustibles, mercancías de plástico y productos farmacéuticos lideraron el año pasado las compras realizadas a empresas de la nación sudamericana desde los países de Centroamérica.
Cifras del sistema de información del Comercio entre Centroamérica y Colombia, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Aceti Oxígeno, Infra de Honduras, Praxair y Oxi-Rent son algunas de las empresas que proveen oxígeno de uso médico y accesorios para su uso, a las instituciones de salud pública de la región.
Cifras del sistema de información "Compras públicas en el Sector Salud", elaborado por el área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, detalla el listado de las empresas que han sido favorecidas con contratos para proveer productos farmacéuticos e insumos médicos, en licitaciones publicadas entre julio de 2017 y junio de 2018, por los distintos Ministerios de Salud y Seguros Sociales de los países centroamericanos.