Tener claro el propósito de la organización y mejorar la experiencia "humana" de la relación cliente-marca, son las dos tendencias que los expertos visualizan en las estrategias de las empresas en los próximos años.
De acuerdo con el "Reporte de Tendencias Globales de Marketing 2020", elaborado por Deloitte, existen otras cinco tendencias que derivan del propósito y la experiencia humana: fusión, confianza, participación, talento y agilidad.
En un contexto en el que los consumidores exigen que la fabricación de los productos se realice de forma responsable en términos ambientales y sociales, las marcas con propósito serán las que tendrán más posibilidades de aumentar sus ventas.
Cada vez gana mayor importancia en los mercados la tendencia a consumir productos que pertenezcan a una marca con propósito, pues los consumidores buscan que las empresas fabriquen los bienes de una forma responsable y sostenible.
Reportan que Discovery Communications otorgó a un desarrollador local la licencia para utilizar su nombre en un parque ecoturístico que se construiría en Guanacaste, con una inversión estimada en $1.000 millones.
Según reporta Bloomberg.com, la empresa de medios Discovery Communications, propietaria de canales de televisión como Discovery y Animal Planet, otorgó al grupo desarrollador Sun Latin America la licencia para utilizar su nombre y marca en un parque de aventuras que se construiría cerca de Liberia, y que estaría listo a finales de 2020.
Los supermercados son uno de los puntos de venta donde se encuentran más marcas privadas, que ganan terreno a medida que va mejorando la percepción que tiene el consumidor sobre su calidad.
Actualmente en Panamá el 2% de las ventas de los supermercados corresponden a marcas propias o privadas y el 64% a marcas económicas, según estudios mencionados por Martesfinanciero.com.
Las marcas privadas, también llamadas de intermediarios o minoristas, son cada vez más buscadas en mercados desarrollados como los de los países europeos.
Del comunicado de prensa de la Promotora de Comercio Exterior (Procomer):
Un estudio realizado por la consultora Nielsen en 2013 para el Anuario de la Marca Privada de la PLMA (Private Label Manufacturers Association), muestra que la marca privada incrementó su cuota en 18 de los 20 países europeos analizados, lo que la llevó a ser la más popular y demandada por los consumidores.
Lego Internacional ganó una demanda contra Multiservicios Lego PZ S.A. de Costa Rica por el uso indebido de la marca del fabricante de juguetes.
Lego Internacional ganó la demanda que interpuso contra la sociedad anónima Multiservicios Lego PZ de Costa Rica por el uso indebido, en su razón social, de la denominación de la marca registrada Lego. El Registro de Personas Jurídicas del Registro Nacional ordenó la inmovilización administrativa de la sociedad anónima.
La acusación de chantaje que sobrevuela la postura de la constructora española Sacyr en el litigio por la ampliación del Canal, arroja sombras sobre todas las empresas de la misma nacionalidad.
El artículo en el medio español Invertia.com señala "la inquietud de los empresarios españoles establecidos en Panamá aumenta tras censurar el administrador del Canal, Jorge Luis Quijano, el comportamiento de la constructora Sacyr."
"Los usuarios de la red de microblogging no representan a los consumidores del mundo real".
Aunque la red asciende ya a 230 millones de usuarios, expertos advierten que no es una fiel muestra de la población a la que las empresas quieren dirigir sus mensajes publicitarios.
"Twitter es un espacio para gente adicta a sus aparatos digitales, terriblemente preocupados por no perderse el último tweet de Edward Snowden y fieles creyentes de que al mundo entero le importa leer todas sus publicaciones.
La solución para aquellas empresas que buscan un nombre a sus nuevas líneas de productos pasa por la capacidad de invención.
De acuerdo con Alejandro Fernández en su artículo en Elfinancierocr.com, es así como “nombres extraordinarios salieron, no de un libro, sino de una mente ingeniosa. Häagen-Dazs es quizás el ejemplo más poderoso. Ni Häagen ni Dazs significan absolutamente nada en ningún idioma.
En eso coinciden diversos sectores en Guatemala. “Pese a que es un compromiso adquirido con el de Tratado de Libre Comercio de Centroamérica y Estados Unidos (Cafta), que entró en vigor en el 2006, Guatemala no lo ha firmado”, reseña el artículo de Prensalibre.com.gt.
Cabcorp, corporación en constante evolución, a lo largo de su trayectoria ha construido relaciones sólidas con las compañías de bebidas y alimentos más importantes del mundo, como PepsiCo y Ambev; adicionalmente desarrolló Livsmart, unidad de negocios que exporta bebidas no carbonatadas a más de 20 países.
La compra de productos de marca privada sigue siendo la opción de los consumidores europeos para reducir sus gastos en tiempos de crisis.
Del comunicado de prensa de Procomer:
Según el último informe sobre la Marca Privada en Europa 2012 de SymphonyIRI Group, compañía dedicada a la investigación de mercados, la compra de productos de marca privada sigue siendo la opción de los consumidores europeos para reducir sus gastos, mientras las marcas del fabricante hacen esfuerzos para proteger su cuota de mercado.
Soluciones integrales de Diseño Gráfico, consultoría y desarrollo de marcas.
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador y Panamá
Tel: (503) 2259 2405