En los primeros tres meses del año las importaciones de hilos e insumos textiles en Centroamérica sumaron $127 millones, registrando una caída de 10% respecto al mismo período de 2017.
Cifras del sistema de información del Mercado de Hilos e Insumos Textiles en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En 2016 el valor importado de hilos e insumos textiles en la región ascendió a $328 millones, equivalentes a 89 mil toneladas, 6% más que el volumen comprado en 2015.
Cifras del sistema de información del Mercado de Hilos e Insumos Textiles en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
El Reporte del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData señala que en 2015 los países centroamericanos importaron $318 millones en hilos, filamentos e insumos textiles, liderados por El Salvador con $157 millones.
El Salvador fue el principal importador de filamentos sintéticos, tiras y formas similares de materia textil sintética durante el año pasado, según datos del Mercado de Textiles e Insumos en Centroamérica, provistos por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData.COM.
Del 20 al 22 de mayo se celebrará la XXIII edición del Apparel Sourcing Show con la presencia de empresas de la región y compradores internacionales.
El evento internacional se llevará a cabo en el Grand Tikal Futura Hotel, donde se espera la participación de 500 empresas expositoras y cinco mil potenciales compradores de textiles de diversos países de América Latina y otros continentes.
Durante el 2011 el país importó $251 millones, un aumento del 12% con respecto al año anterior.
Algunos datos contenidos en el reporte
Las importaciones de Camisas para Hombres o Niños aumentaron un 46% entre el 2010 y 2011, pasando de $18,1 millones a $26,5 millones importados en el año 2011.
Por su parte, las importaciones de Trajes sastre, conjuntos, chaquetas (sacos), vestidos, faldas, falda pantalón, pantalones largos, pantalones con peto, pantalones cortos (calzones) y "shorts" para mujeres o niñas aumentaron un 13% entre el 2010 y 2011, y representó el mayor incremento a nivel monetario, pasando de $66 millones a $74,7 millones importados en el 2011.