Del 14 al 16 de mayo en Guatemala empresas exportadores de textiles de la región se reunirán con compradores internacionales en Apparel Sourcing Show, para explorar oportunidades de negocios.
El evento tiene el objetivo de permitir a todos los miembros de la cadena de valor de la industria Centroamericana exponer sus capacidades ante compradores y promover la integración de la cadena de suministros.
Convocan a un encuentro de la industria textil y de confección el 16 de marzo en El Salvador, donde se discutirá la situación global que atraviesa el sector.
Del comunicado de Proesa:
El Salvador se prepara para la tercera edición del Foro de la Industria Textil y de Confección (FOROTEX) 2016, un espacio donde ponentes internacionales de alto nivel exponen las tendencias y estrategias para competir en mercados internacionales.
Del 20 al 22 de mayo se celebrará la XXIII edición del Apparel Sourcing Show con la presencia de empresas de la región y compradores internacionales.
El evento internacional se llevará a cabo en el Grand Tikal Futura Hotel, donde se espera la participación de 500 empresas expositoras y cinco mil potenciales compradores de textiles de diversos países de América Latina y otros continentes.
Durante el 2011 el país importó $251 millones, un aumento del 12% con respecto al año anterior.
Algunos datos contenidos en el reporte
Las importaciones de Camisas para Hombres o Niños aumentaron un 46% entre el 2010 y 2011, pasando de $18,1 millones a $26,5 millones importados en el año 2011.
Por su parte, las importaciones de Trajes sastre, conjuntos, chaquetas (sacos), vestidos, faldas, falda pantalón, pantalones largos, pantalones con peto, pantalones cortos (calzones) y "shorts" para mujeres o niñas aumentaron un 13% entre el 2010 y 2011, y representó el mayor incremento a nivel monetario, pasando de $66 millones a $74,7 millones importados en el 2011.