Del 30 de julio al 1 de agosto se llevará a cabo en Ciudad de Guatemala un encuentro de negocios entre empresarios de la región y empresas chilenas de los sectores silvoagropecuario, industrias manufacturas y productos del mar.
Se desarrollará en Ciudad de Guatemala, entre los días 30 de julio y 01 de agosto, y convocará a cerca de 120 compradores de toda la región. En total, serán 60 cupos para empresarios chilenos del sector silvoagropecuario, de industrias-manufacturas y productos del mar.
En 2016 los países centroamericanos exportaron $223 millones en madera y sus manufacturas, y el valor exportado a India creció 20% respecto a 2015.
Cifras del sistema de información Mercado de Madera y sus Manufacturas en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Según el BID se implementarían sistemas de alerta temprana para mejorar el contro de la plaga y se plantarían especies nativas menos susceptibles al insecto.
Del comunicado del BID:
Honduras mejorará el manejo de sus bosques con un préstamo de US$25 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
A pocos días de ser inaugurada la mayor feria centroamericana de Proveeduría para el sector forestal y muebles, ya se encuentran confirmados expertos nacionales e internacionales en conferencias y presentaciones comerciales enfocadas en tendencias, innovaciones y tecnologías de la cadena productiva del sector para estar presentes del 16 al 19 de abril de 2015, en el Expocenter de Tikal Futura.
La Comisión de Fabricantes de Muebles COFAMA y el Comité Organizador de PROMUEBLE ambos de AGEXPORT, están listos con la 8va. Edición de Promueble, único evento a nivel centroamericano especializado de proveeduría para la industria del mueble y la madera, que busca la incorporación de tecnología a la producción del sector forestal.
Empresarios de Chile y Centroamérica se reunirán en San José del 5 al 7 de noviembre para explorar oportunidades de negocio en el sector forestal maderero.
El evento denominado 'Encuentro Empresarial Forestal Maderero América Central y El Caribe' es organizado por la Oficina Comercial de Chile en Costa Rica (ProChile) y espera reunir a más de 20 empresarios y exportadores con el fin de concretar oportunidades comerciales con los países de Centroamérica.
El Servicio Holandés de Cooperación impulsa la creación del mercado de certificaciones de carbono en el país.
Con el objetivo de promover el desarrollo de negocios en el mercado de carbono, el Servicio Holandés de Cooperación (SNV), desarrollará la conferencia "Oportunidades de inversión en el mercado de carbono", donde participarán "empresarios e inversionistas, miembros del sector bancario, sector público, empresas consultoras y cooperantes internacionales."
Tratados de libre comercio, mano de obra calificada y cercanía a mercados estratégicos son, entre otros, los atractivos de Nicaragua para el inversionista.
Revista Summa publica en su edición Abril 2009 una entrevista exclusiva a Javier Chamorro, director ejecutivo de ProNicaragua, dirigida a conocer los avances en la atracción de inversiones extranjeras directas y los planes que desarrollarán durante 2009.