La Oficina Nacional Forestal presentó el Informe de Usos y Aportes de la Madera, Estadísticas 2011, que incluye el último estudio de los precios de la madera.
A partir de octubre el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza dará inicio a la segunda fase de su proyecto Finnfor, Bosques y Manejo Forestal en América Central.
Del comunicado del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE):
Finnfor inicia oficialmente su segunda fase
El CATIE y el Gobierno de Finlandia buscarán mejorar los medios de vida de pequeñas y medianas empresas forestales a través de la segunda fase del proyecto Finnfor
En el país solamente se utiliza entre el 2% y el 4% de la tierra para la conservación y producción forestal.
En 2010, se produjo 1,07 millón de pies cúbicos de madera en rollo y utilizando únicamente entre el 2% y el 4% de la tierra con vocación para la conservación y producción forestal, de acuerdo a fuentes del sector maderero.
Marco Ortega, coordinador de Plantaciones del proyecto Finnfor –diseñado por el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (Catie) cree que esa cifra podría llegar incluso al 10%, si se da un cambio de cultura en el manejo de los recursos y una mayor apertura en la legislación que controla la actividad, reseña Nacion.com.
Del 29 al 1ro de julio tendrá lugar en Managua el VII Congreso Forestal Centroamericano, "El Bosque sin fronteras para todos y el bien común".
El foro que espera la participación de 400 especialistas de la región, analizará el estado del sector forestal de Centroamérica y las políticas agrarias, señaló Pedro Huerta Altamirano miembro del Comité Organizador.
Red Mesoamericana y del Caribe de Comercio Forestal, para el fomento del manejo y del comercio forestal responsable a través de beneficios tangibles para productores forestales certificados, y para la promoción de alianzas entre los actores del sector forestal.
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá
Tel: (505) 2278 3870
Forestación, reforestación, aprovechamiento, industrialización, inmunización y comercialización de pino.
Empresa que opera en Costa Rica y Panamá
Tel: (00507) 6131 2526 - (00507) 6090 8042
Producción, comercialización, restauración de Puertas, Ventanas, Closets, Muebles, Cocinas, Marcos, Molduras en general de maderas cultivadas certificadas.
Empresa que opera en Costa Rica
Tel: (506) 8395-1862 - (506) 2557-3353
Somos una empresa enfocada en suplir el mercado de productos de alta calidad en los que la madera es su principal materia prima.
Empresa que opera en Costa Rica, Nicaragua y Panamá
Tel: (506) 2260-2770 - (506) 8340-1365
Nos dedicamos a la explotación forestal desde los bosques hasta el producto final optimizando el uso de la madera. Enfocada en la reforestación, y el manejo sostenible de los recursos forestales.
Empresa que opera en Costa Rica, Honduras, Nicaragua y Panamá
Tel: (505) 8939 9946