Entre enero y septiembre de 2018 las importaciones de productos farmacéuticos realizadas por los países centroamericanos desde México sumaron $231 millones, 9% más que en el mismo período de 2017.
Cifras del sistema de información "Comercio entre Centroamérica y México", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Aceti Oxígeno, Infra de Honduras, Praxair y Oxi-Rent son algunas de las empresas que proveen oxígeno de uso médico y accesorios para su uso, a las instituciones de salud pública de la región.
Cifras del sistema de información "Compras públicas en el Sector Salud", elaborado por el área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, detalla el listado de las empresas que han sido favorecidas con contratos para proveer productos farmacéuticos e insumos médicos, en licitaciones publicadas entre julio de 2017 y junio de 2018, por los distintos Ministerios de Salud y Seguros Sociales de los países centroamericanos.
Explicado por las ventas de equipos médicos y de precisión, las exportaciones registradas entre enero y agosto de 2018 aumentaron 173% respecto a igual período de 2015.
Según cifras de la Promotora del Comercio Exterior (Procomer), en los primeros ocho meses de 2015 las ventas de la nación centroamericana a Japón sumaron $59 millones, monto que prácticamente se ha triplicado, según lo reportado en el mismo período de este año, cuando las exportaciones ascendieron a $162 millones.
En el primer trimestre del año empresas en el país importaron vacunas de uso humano por $2,1 millones, y el 88% fue comprado a Francia y Panamá.
Cifras del sistema de información Mercado de Vacunas para uso Humano en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En los primeros tres meses del año las importaciones de productos farmacéuticos en Centroamérica sumaron $728 millones, registrando una leve merma de 1% respecto al mismo período de 2017.
Cifras del sistema de información del Mercado de Productos Farmacéuticos en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En 2017 los países centroamericanos importaron $3.171 millones en productos farmacéuticos, de los cuales el 44% fueron comprados por empresas en Costa Rica y Guatemala.
Cifras del sistema de información Mercado de Productos Farmacéuticos en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Farmacéuticas, hospitales, empresas de turismo médico, laboratorios, farmacias y centros de investigación integran la nueva cámara costarricense de la salud.
La agrupación de empresas del sector salud anunció que "... pretende trabajar en conjunto con el Estado para colaborar en generar soluciones a los retos del sistema de salud."