Productos Roche, Droguería e Importadora Alemana y Corporación Industrial Farmacéutica son parte de las empresas que durante los primeros seis meses del año ganaron contratos para proveer medicamentos y productos farmacéuticos a las instituciones de salud pública de la región.
El "Sistema Interactivo de Información de Compras Públicas" del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData arroja datos interesantes sobre las empresas que en en el primer semestre de 2020 fueron favorecidas con contratos para proveer productos farmacéuticos e insumos médicos a los distintos Ministerios de Salud y entidades de Seguridad Social en los países centroamericanos.
Para atender la emergencia que deriva del brote del covid-19, a partir del 18 de marzo el gobierno costarricense controla la exportación o reexportación de implementos médicos.
El Servicio Nacional de Aduanas formuló la directriz con base en la Declaración de Emergencia Nacional de la Presidencia de la República que, según el Decreto Ejecutivo N° 42227-MP-S, y otorga a la Administración Pública la potestad de aplicar medidas extraordinarias de excepción, informó el Ministerio de Hacienda.
Elvatron, Seven Pharma, J.I. Cohen, Aceti-Oxigeno y Baxter son parte de las empresas que durante el año pasado ganaron contratos para proveer medicamentos y productos farmacéuticos a las instituciones de salud pública de la región.
Un análisis del departamento del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData arroja datos interesantes sobre las empresas que en 2019 fueron favorecidas con contratos para proveer productos farmacéuticos e insumos médicos a los distintos Ministerios de Salud y entidades de Seguridad Social en los países centroamericanos.
La alemana Bayer anunció que para los próximos años tiene previsto ampliar la operación de la fábrica de dispositivos médicos y el centro de servicios compartidos en Costa Rica.
El aumento de su presencia en Costa Rica, es parte del plan de ajustes de la operación en Centroamérica, el Caribe y los países andinos, que la empresa ejecutará en los próximos dos años.
La Caja Costarricense de Seguro Social licita el suministro clavos bloqueantes para tibia, fémur y humero, bajo la modalidad de entrega en consignación, de manera directa en cada establecimiento de salud.
J.J. Cohen, Reprico, Labymed y Bioplus Care son algunas de las empresas que en 2018 resultaron adjudicadas con contratos para proveer medicamentos a instituciones de salud pública de la región.
Un análisis del departamento del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, arroja datos sobre las empresas que durante el año pasado fueron favorecidas con contratos para proveer productos farmacéuticos e insumos médicos a los distintos Ministerios de Salud y entidades de Seguridad Social en los países centroamericanos.
Entre enero y septiembre de 2018 las importaciones de productos farmacéuticos realizadas por los países centroamericanos desde México sumaron $231 millones, 9% más que en el mismo período de 2017.
Cifras del sistema de información "Comercio entre Centroamérica y México", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Aceti Oxígeno, Infra de Honduras, Praxair y Oxi-Rent son algunas de las empresas que proveen oxígeno de uso médico y accesorios para su uso, a las instituciones de salud pública de la región.
Cifras del sistema de información "Compras públicas en el Sector Salud", elaborado por el área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, detalla el listado de las empresas que han sido favorecidas con contratos para proveer productos farmacéuticos e insumos médicos, en licitaciones publicadas entre julio de 2017 y junio de 2018, por los distintos Ministerios de Salud y Seguros Sociales de los países centroamericanos.