Al inicio del brote de covid19 en la mayoría de los mercados inmobiliarios de la región el interés por las inversiones comerciales disminuyeron, pero en las últimas semanas la caída se detuvo y en algunos países ya se reportan alzas.
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes productos, sectores y mercados que operan en la región.
Durante 2019 se presentaron 427 estudios de impacto ambiental para construir edificios de uso comercial en los países de Centroamérica, y la mayor parte de la inversión estimada se concentró en Costa Rica y Panamá.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
A partir del 13 de mayo comenzarán a abrir los negocios, que en primera instancia incluyen los talleres de mecánica y repuestos en general, servicios técnicos, pesca industrial y las ventas al por menor en su modalidad de comercio en línea.
Derivado del brote de covid19 en el país, las autoridades decidieron decretar una estricta cuarentena domiciliar, que incluía restricciones a la movilidad de las personas, prohibición de la circulación del transporte público, cierre de la mayoría de establecimientos comerciales, entre otras medidas.
Con los respectivos protocolos de prevención para evitar la propagación del virus, cines, salones de belleza, ventas de autopartes, centros de entrenamiento de deportes sin contacto, gimnasios y escuelas de natación podrán abrir al público a partir del 1 de mayo en Costa Rica.
Los protocolos deberán ser construidos entre las instituciones y los respectivos sectores, quienes podrán enviar sus propuestas al Ministerio o Presidencia Ejecutiva según corresponda, informó el Ministerio de Salud.
Entre febrero de 2020 y Semana Santa las visitas para realizar compras en comercios bajaron entre 40% y 90% en los países de Centroamérica, pero desde el 13 de Abril se observa un cambio en la tendencia, reflejando un mayor movimiento de personas hacia tiendas y otros comercios.
De acuerdo al "Sistema de información para el análisis del impacto del covid-19 en los negocios", elaborado por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, Costa Rica es el país que muestra el cambio de tendencia más pronunciado, ya que al 12 de abril la caída que se reportaba en las visitas físicas a tiendas era de 79%, mientras que el 17 de abril la reducción que se reportaba era de 57% respecto a los niveles previos a la crisis sanitaria.
La Asamblea aprobó en tercera lectura una iniciativa de ley que suspende por un término de 120 días todos los lanzamientos y desalojos de bienes inmuebles particulares destinados para habitación, establecimientos comerciales, uso profesional, actividades industriales y docentes.
El pleno de Asamblea Nacional, respaldando el estado de emergencia como consecuencia de los efectos generados por la enfermedad infecciosa covid-19, aprobó en tercer debate el proyecto de Ley 299, por la cual se dicta medidas sobre los arrendamientos de bienes inmuebles, informó la institución.
Entre finales de febrero de 2020 y Semana Santa, las visitas para realizar compras o actividades recreativas bajaron entre 40% y 90% en los países de Centroamérica, siendo Panamá el que registró la mayor caída, y Nicaragua la más baja.
Desde que comenzaron a sentirse los efectos de la crisis generada por la propagación del covid-19 en Centroamérica y, más concretamente, desde que se endurecieron las medidas de restricción a la movilidad, las visitas a comercios en los países centroamericanos se redujeron drásticamente.
Debido a la propagación de covid-19, a partir del 21 de marzo de 2020 y por el término de 30 días, el gobierno ha ordenado el cierre de forma temporal de comercios y empresas en el país, con excepción de farmacias, supermercados, bancos, gasolineras y otros más.
El Ministerio de Salud considera necesario aplicar medidas sanitarias adicionales para reducir, mitigar y controlar la propagación de la enfermedad COVID-19, ante la pandemia declarada por la OMS, explica el decreto publicado en la Gaceta Oficial.
Proyectan construir en un terreno de 1.742 metros cuadrados que se ubica en el corregimiento de San Francisco, provincia de Panamá, una torre de diez niveles que albergará apartamentos, oficinas y locales comerciales.
Según la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica" del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, Silver and Gold Development, INC, presentó ante el Ministerio de Ambiente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto denominado, "P.H. Grand Palace Business Center".
Se prevé construir en un terreno de 800 metros cuadrados que se ubica en el corregimiento de Juan Díaz, Panamá, un edificios que albergará apartamentos y locales comerciales.
Según la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica" del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, Rancho Cedeño Bonilla, S.A. presentó ante el Ministerio de Ambiente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto denominado, "P.H. Los Jazmines".
Dos torres de oficinas en El Salvador, un centro de corporativo en Honduras y un centro comercial en Panamá, son parte de las inversiones anunciadas en Centroamérica para los próximos meses.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que se prevé desarrollar en los próximos meses.
Se prevé construir en el corregimiento de San Francisco, Panamá, una torre de oficinas y locales comerciales, que tendrá una área de construcción de 82.492 metros cuadrados.
Según la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica" del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, Mega Desarrollo Urbano, S.A. presentó ante el Ministerio de Ambiente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto denominado, "Torre A.M.W".
Proyectan construir en el corregimiento de San Francisco, distrito de Panamá, un complejo de uso mixto compuesto por dos torres, las cuales tendrán locales comerciales y también albergarán 288 apartamentos.
Bienes Le Parc, S.A. presentó ante el Ministerio de Ambiente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) denominado "P.H. Le Parc Reisdences".
La rehabilitación de un centro deportivo en Panamá, una torre residencial en Costa Rica y un edificio de uso mixto en Guatemala, son parte de las inversiones anunciadas en Centroamérica al cierre del año.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que se prevé desarrollar en los próximos meses.
Una torre de uso mixto en El Salvador, un parque logístico en Panamá y un centro corporativo en Guatemala, son parte de las inversiones previstas para los próximos meses en Centroamérica.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que se prevé desarrollar en los próximos meses.
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...