Analizar la cantidad de consumidores que visitan los establecimientos de cualquier empresa de retail, establecer los días y horarios de mayor afluencia y compararlo con los puntos de venta competidores, es posible hacerlo con técnicas de Big Data que permiten recolectar y analizar grandes volúmenes de datos de movilidad.
Los millones de datos anonimizados que a cada segundo generan los teléfonos móviles en todos los mercados del mundo, permiten realizar estimaciones cada vez más certeras sobre los niveles de afluencia peatonal que reciben los establecimientos comerciales.
Durante 2020 se presentaron 92 estudios de impacto ambiental para construir edificios de uso comercial en los países de Centroamérica, y la mayor parte de la inversión estimada se concentró en Costa Rica y El Salvador.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
De enero a junio de 2020 se presentaron 57 estudios de impacto ambiental para construir edificios de uso comercial en los países de Centroamérica, y la mayor parte de ellos se concentran en Costa Rica y El Salvador.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
Al inicio del brote de covid19 en la mayoría de los mercados inmobiliarios de la región el interés por las inversiones comerciales disminuyeron, pero en las últimas semanas la caída se detuvo y en algunos países ya se reportan alzas.
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes productos, sectores y mercados que operan en la región.
Durante 2019 se presentaron 427 estudios de impacto ambiental para construir edificios de uso comercial en los países de Centroamérica, y la mayor parte de la inversión estimada se concentró en Costa Rica y Panamá.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
Dos torres de oficinas en El Salvador, un centro de corporativo en Honduras y un centro comercial en Panamá, son parte de las inversiones anunciadas en Centroamérica para los próximos meses.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que se prevé desarrollar en los próximos meses.
La rehabilitación de un centro deportivo en Panamá, una torre residencial en Costa Rica y un edificio de uso mixto en Guatemala, son parte de las inversiones anunciadas en Centroamérica al cierre del año.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que se prevé desarrollar en los próximos meses.
Una torre de uso mixto en El Salvador, un parque logístico en Panamá y un centro corporativo en Guatemala, son parte de las inversiones previstas para los próximos meses en Centroamérica.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que se prevé desarrollar en los próximos meses.
Un centro comercial en Panamá, un complejo inmobiliario de uso mixto en Guatemala y la ampliación de un sistema de agua potable en Costa Rica, son parte de las inversiones previstas para los próximos meses en la región.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que se prevé desarrollar en los próximos meses.
En el primer trimestre del año se presentaron 127 estudios de impacto ambiental para construir edificios de uso comercial en los países de Centroamérica, siendo Costa Rica y Guatemala los que concentran la mayor parte de la inversión estimada.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
La construcción de un edificio de oficinas en Costa Rica, un sistema de abastecimiento de agua potable en Panamá y una torre de uso mixto en Guatemala, son parte de los proyectos previstos para los próximos meses en la región.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción público y privados que se prevé desarrollar en los próximos meses.
Durante 2018 se presentaron 345 estudios de impacto ambiental para la construcción de edificios de uso comercial en los países de Centroamérica, siendo Costa Rica y El Salvador los que concentran la mayor parte de la inversión estimada.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
Un hospital en Panamá, un edificio de uso mixto en Guatemala y una fábrica de dispositivos médicos en Costa Rica, son parte de los proyectos previstos para los próximos meses en Centroamérica.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción público y privados que se prevé construir en los próximos meses.
La construcción de un centro educativo en Panamá, un condominio vertical en Costa Rica y una torre de uso mixto en Guatemala, son parte de los proyectos previstos para los próximos meses en Centroamérica.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción público y privados que se prevé construir en los próximos meses.
Una planta potabilizadora de agua en Panamá, cinco edificios de uso mixto en Costa Rica y un centro de negocios en Guatemala, son parte de los proyectos previstos para los próximos meses en la región.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción público y privados que se prevé construir en los próximos meses.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...