La Superintendencia de Telecomunicaciones de Costa Rica convoca al concurso para desarrollar la infraestructura para el servicio de Internet y telefonía móvil en 24 territorios indígenas del país.
La Sutel recibirá ofertas técnicas y económicas de las empresas de telecomunicaciones interesadas en desarrollar el proyecto hasta el 31 de mayo, en un plazo de 45 días hábiles analizará las ofertas y adjudicará el proyecto.
La pérdida de competitividad del país por el deterioro de la infraestructura base del desarrollo, se repite en Internet, donde se reportan velocidades promedio de apenas 2,8 Mbps, lejos del promedio mundial y por debajo de la mayoría de los países de la región.
Costa Rica se destaca en el istmo centroamericano por la calidad y el volumen de los bienes y servicios relacionados con tecnología que produce y exporta.
La telecom prevé invertir $50 millones en equipo para ampliar la cobertura de la red 4G en zonas alejadas de la capital.
Digicel El Salvador anunció que invertirá durante 2015 alrededor de $50 millones, es decir, $10 millones más que los invertidos para actualizar las tecnologías en 2014. Además de este proyecto, la empresa actualizará las centrales para la gestión de las llamadas telefónicas, como consecuencia de la entrada en vigencia de la portabilidad numérica en el país.
La Superintendencia de Telecomunicaciones de Costa Rica licita la contratación de servicios para proveer el Acceso a Servicios Fijos de Voz e Internet de Banda Ancha en la zona Sur del país.
SUTEL-BNCR Concurso No. 010-2014
Contratación para proveer Acceso a Servicios Fijos de Voz e Internet de Banda Ancha a todas las comunidades de los distritos de Biolley, Brunka, Buenos Aires, Chánguena, Colinas, Pilas, Potrero Grande y Volcán, del cantón de Buenos Aires, provincia de Puntarenas y la provisión de estos servicios a Centros de Prestación de Servicios Públicos ubicados en esas comunidades, con aporte del Fondo Nacional de Telecomunicaciones.
Claro, Movistar y el Instituto Costarricense de Electricidad compiten por un contrato de servicios de telecomunicaciones en comunidades aisladas.
Estas tres operadoras presentaron ofertas en un concurso promovido por la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) para brindar los servicios de telecomunicaciones a vecinos de las comunidades de La Lidia, La Curia y Aguas Frías en el distrito de Roxana de Pococí en Limón.