Un nuevo decreto ordena procedimientos muy similares a los del "Crisol de Razas" de administraciones anteriores, para regularizar la situación de indocumentados.
El artículo en Prensa.com reseña que"... Los decretos 167 y 168 emitidos el 3 de junio de 2016 por el Ejecutivo para la regularización general y para los emigrantes provenientes de China, respectivamente, han generado un debate en torno a su semejanza con el Decreto 547 del 22 de julio de 2012, por medio del cual se crearon las ferias de regularización migratoria denominadas Crisol de Razas, durante la administración de Ricardo Martinelli. "
El proceso de regularización migratoria extraordinaria, denominado “Panamá, Crisol de Razas" volverá a activarse del 3 al 7 de octubre de 2011.
En el país existen gran cantidad de extranjeros en situaciones migratorias irregulares, y esta será la séptima vez que se activa este proceso que está dirigido a conceder permisos de permanencia a extranjeros con un año o más de estadía en este país, para lo cual deberán mostrar los sellos de ingreso al territorio nacional.
Extranjeros con más de dos años de estar residiendo en el país podrán legalizar su estatus, previo pago de la multa respectiva.
El proceso denominado “Panamá, Crisol de Razas” iniciará el próximo 16 de julio en Atlapa y se extenderá por cuatro meses, señaló la directora del Servicio Nacional de Migración (SNM), María Cristina González.
El vicepresidente de EE.UU. prometió escuchar los problemas de Centroamérica, pero nada más...
Inaugurando una nueva era en las relaciones de EE.UU con la región, el vicepresidente Joseph Biden, mostró la voluntad de la nueva administración estadounidense de escuchar a los gobiernos centroamericanos, pero expresó claramente que la prioridad es recuperar la economía del país del norte, insistiendo que esa será la mejor forma de ayudar a las economía de estos países.