En los primeros nueve meses de 2018 los países de la región importaron $149 millones en camiones de carga liviana, 6% más que en el mismo período del año previo.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En los primeros nueve meses de 2018 los países de la región importaron $150 millones en baterías para vehículos, y las compras a empresas en Japón crecieron en 5% respecto a igual período de 2017.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Entre enero y septiembre de 2018 los países de la región importaron $323 millones en llantas nuevas, y las compras a empresas en Tailandia aumentaron 19% respecto a igual período de 2017.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En el Salvador los importadores de vehículos usados deberán someter las unidades a controles, para determinar si han sido reportados como robadas en otros países.
Desde el 10 de abril entró en vigencia el nuevo mecanismo de seguridad fronteriza, informaron las autoridades salvadoreñas.
En los primeros nueve meses de 2018 las empresas de la región importaronmotocicletas por $301 millones, monto que supera en 4% lo reportado en igual período de 2017.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En los primeros nueve meses de 2018 la región importó partes y repuestos de vehículos por una suma cercana a $830 millones, y el 49% lo compraron empresas guatemaltecas y panameñas.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Casi el 60% de los vehículos de transporte de carga liviana que circulaban en los países de la región al cierre de 2018 correspondían a las marcas Toyota, Nissan e Isuzu.
Un análisis del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData brinda detalles sobre las características de los distintos vehículos que transitan por las calles de los países centroamericanos.
En los primeros seis meses de 2018 las empresas de la región importaron motos por $209 millones, monto que supera en 20% lo reportado en el mismo período de 2017.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Al final del año pasado el 38% de las unidades tipo automóvil que circulaban en la región correspondían a las marcas Nissan, Honda, Chevrolet, Ford, Suzuki, Volkswagen y KIA.
Un análisis del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData brinda detalles sobre las características de los distintos vehículos que transitan por las calles de los países centroamericanos.
En los primeros seis meses de 2018 la región importó partes y repuestos de vehículos por una suma cercana a $560 millones, 4% más que lo comprado en igual período de 2017.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En los primeros seis meses de 2018 los países de la región importaron camiones de carga liviana por $103 millones, 11% más que lo reportado en el mismo período del año previo.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En el primer semestre de 2018 los países de la región importaron baterías para vehículos por $105 millones, 8% más que lo comprado en igual período de 2017.
Cifras del sistema de información Mercado de Acumuladores Eléctricos de Plomo para Arranque de Motores de Émbolo en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Entre enero y junio de 2018 los países de la región importaron llantas nuevas por $215 millones, y cerca del 15% del total fue comprado por Auto Centro, Mizpa, Grupo Q, Vitatrac y Central de Lubricantes.
Cifras del sistema de información del Mercado de Llantas Neumáticas Nuevas en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En todo el país norteamericano circulan más de cuatro millones de motocicletas, de las cuales el 45% se encuentran en los estados de México, Jalisco, Guanajuato, Michoacán y Quintana Roo.
El reporte "Parque vehicular en México 2018", del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, brinda detalles sobre las características de los distintos vehículos que transitan por las calles de los estados mexicanos.