De enero a junio de 2020 las empresas de la región importaron $110 millones en alimento para perros y gatos, 18% más que lo reportado en igual período de 2019, alza que se explica por el incremento de las compras de todos los mercados centroamericanos.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
De enero a marzo de 2020 las empresas de la región importaron $52 millones en alimento para perros y gatos, 11% más que lo reportado en igual período de 2019, lo que se explica por el aumento de las compras en los mercados de Costa Rica y El Salvador.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Con el objetivo de satisfacer la demanda local entre los meses de mayo y agosto, el gobierno autorizó la importación de 2,3 millones de quintales de arroz en cáscara.
Esta decisión se adoptó en una reunión ampliada del Comité de la Cadena Agroalimentaria de Arroz, donde sus miembros acordaron recomendar al Ejecutivo la importación de arroz antes mencionada, cuya fecha de entrada al país está limitada hasta el 15 de junio de 2020, lo cual consta en el acta de la resolución, informó el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).
De enero a marzo de 2019 las empresas de los países de la región importaron $47 millones en alimento para perros y gatos, 12% más que lo reportado en igual período de 2018.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En los primeros tres meses de 2019 las importaciones de arroz en Centroamérica sumaron $56 millones, monto que menor en 12% a lo reportado en el mismo período de 2018.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Durante el primer trimestre del año las importaciones de maíz de las empresas de la región ascendieron a $194 millones, 15% más que lo reportado en igual período de 2018.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En el primer trimestre de 2019 los países de la región importaron $108 millones por concepto de preparaciones para alimentación animal, 8% menos que lo reportado en igual período de 2018.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
El año pasado los países de la región importaron $505 millones por concepto de preparaciones para alimentación animal, 10% más que lo reportado en 2017.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
De enero a septiembre de 2018 los países de la región importaron $466 millones en insumos para preparación de alimentos, 6% más que en el mismo período de 2017.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Este canal representa el 42% del gasto total que realizan los consumidores estadounidenses en alimentos fuera del hogar, siendo el sexto país del mundo con el mayor gasto per cápita en alimentos en este tipo de canal.
El estudio "Caracterización del canal foodservice en Estados Unidos", de Procomer Costa Rica, señala que el 33% de lo que Costa Rica exporta al mercado estadounidense corresponde al sector agroalimentario, donde uno de los posibles modelos de comercialización – inicial o posterior a participar en el de retail – puede ser el canal defoodservice.
Entre enero y junio de 2018 las importaciones de maíz de los países de la región ascendieron a $380 millones, y el 51% lo compraron empresas en Guatemala y Costa Rica.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
De enero a junio los países de la región importaron $466 millones en insumos para preparación de alimentos, 9% más que en el mismo período de 2017.
Cifras del sistema de información del Mercado de Insumos para Preparación de Alimentos en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Entre enero y marzo de este año las importaciones de maíz de los países de la región ascendieron a $168 millones, 6% más que lo reportado en igual período de 2017.
Cifras del sistema de información del Mercado de Maíz en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]