De enero a marzo de 2019 las empresas de los países de la región importaron $47 millones en alimento para perros y gatos, 12% más que lo reportado en igual período de 2018.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En los primeros tres meses de 2019 las importaciones de arroz en Centroamérica sumaron $56 millones, monto que menor en 12% a lo reportado en el mismo período de 2018.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En el primer trimestre de 2019 los países de la región importaron $108 millones por concepto de preparaciones para alimentación animal, 8% menos que lo reportado en igual período de 2018.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
De enero a septiembre de 2018 los países de la región importaron $466 millones en insumos para preparación de alimentos, 6% más que en el mismo período de 2017.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
De enero a junio los países de la región importaron $466 millones en insumos para preparación de alimentos, 9% más que en el mismo período de 2017.
Cifras del sistema de información del Mercado de Insumos para Preparación de Alimentos en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En el primer trimestre de 2018 las importaciones de desechos sólidos de soya en los países centroamericanos ascendieron a $131 millones, 26% más que lo registrado en el mismo período de 2017.
Cifras del sistema de información del Mercado de Desechos Sólidos de Aceite de Soya en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
De enero a marzo de este año los países de la región importaron desde México embutidos por $4,1 millones, 17% más que lo comprado durante el mismo período de 2017.
Cifras del sistema de información del Mercado de Embutidos en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial deCentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En los primeros tres meses del año los países de la región importaron preparaciones para alimentación animal por $117 millones, 15% más que en el mismo período de 2017.
Cifras del sistema de información del Mercado de Preparaciones para Alimentación Animal en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
De enero a marzo los países de la región importaron $213 millones en insumos para preparación de alimentos, 2% más que lo comprado en el mismo período de 2017.
Cifras del sistema de información del Mercado de Insumos para Preparación de Alimentos en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En los primeros tres meses del año los países centroamericanos importaron productos de panadería, pastelería y galletería por $118 millones, y $49 millones fueron comprados por empresas en Guatemala y Honduras.
Cifras del sistema de información del Mercado de Productos de Panadería, Pastelería y Galletería en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
El año pasado los países de la región compraron $103 millones en sopas y sus preparaciones, y el 61% fue importado por empresas en Honduras, El Salvador y Nicaragua.
Datos del sistema de información del Mercado de Sopas y sus Preparaciones en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En 2017 los países de la región importaron preparaciones para alimentación animal por $458 millones, 17% más que en el año previo, y el valor importado desde México creció 22%.
Cifras del sistema de información del Mercado de Preparaciones para Alimentación Animal en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
El año pasado Centroamérica importó $316 millones en salsas y sus preparaciones, el valor más alto de los últimos seis años, registrando un aumento de 9% respecto a 2016.
Cifras del sistema de información del Mercado de Salsas y sus Preparaciones en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]