En República Dominicana reportaron la detección de brotes de influenza aviar, en las localidades Corozo y Quebrada Honda, en la provincia Espaillat.
El Ministerio de Agricultura dominicano informó que el brote de la enfermedad fue causado por el virus A H5N2, y que ha iniciado las acciones para neutralizar el avance del mismo en el país.
Durante el año pasado el 70% de las importaciones de aves para engorde, aves para reproducción y carne procesada, fueron realizadas por empresas en Guatemala, Panamá y Nicaragua.
Del reporte "Mercado Avícola en Centroamérica", elaborado por el departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:
La gremial de avicultores gestiona la importación de cajas de cartón para huevos por desabastecimiento local generado por un incendio en la única fábrica de empaques en el país.
Del comunicado de la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá:
Los cambios en las tendencias de consumo de alimentos y la preferencia por los productos orgánicos obligan a la industria del huevo a modificar sus técnicas de producción.
La demanda por “huevos especializados” provenientes de gallinas en libertad o alimentadas con productos orgánicos y la tendencia a consumir solamente la clara del huevo evitando el colesterol de la yema está revolucionando la industria, obligando a los productores a desarrollar nuevas formas de producción. Empresas estadounidenses están invirtiendo millones de dólares en la construcción de gallineros sin jaulas e instalaciones para albergar miles de gallinas ponedoras de huevos ecológicos.
Por brotes detectados de gripe aviar, se sacrificaron en Jalisco dos millones 25.500 pollos de engorde, mientras que en Guanajuato sacrificaron 1,2 millones de gallinas.
El sindicato mexicano de transportistas obliga a que el transporte interno de mercaderías se realice en furgones con matrícula local.
El artículo en Nacion.com reseña que "Costa Rica no logró exportar huevos a México porque el sindicato del transporte de aquel país obligó a hacer un transbordo del producto para permitir su ingreso."
La naviera Mediterrean Shipping Company México anunció la activación de su sistema de alianzas con puertos colombianos y costarricenses para una atención especial a sus buques con cargas refrigeradas de pollos y huevos.
Mediante el programa la empresa pone a disposición de México las rutas continentales de sus buques para apoyar el abastecimiento de huevo y pollo frente a los efectos del brote de gripe aviar detectada en el estado de Jalisco.
Como consecuencia del brote de gripe aviar, se disparó el precio de los huevos y el gobierno anunció la apertura de cupos de importación.
Como medida para lograr la estabilidad en el precio de los huevos, que ha registrado incrementos de hasta el 60%, la Secretaría de Economía de México anunció la importación y mayores controles para impedir la especulación.