En el el Congreso de Infraestructura Hospitalaria, que se realizará del 18 al 20 de septiembre en San José, Costa Rica, uno de los temas que se tratará es el relacionado a las características y funcionalidades que deberán tener los nuevos proyectos de diseño de hospitales y clínicas en el futuro.
La Asociación Costarricense de Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria (ACOAIH) realizará el 5to. Congreso de Infraestructura Hospitalaria durante los días 18, 19 y 20 de setiembre del 2019 en el Hotel Crown Plaza Corobicí en San José.
Durante el primer semestre de 2018 presentaron 18 estudios de impacto ambiental para construir hospitales, clínicas y otros centros de atención de salud en los países de la región.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
El consorcio compuesto por la italiana Astaldi y la española Edutrade se prepara para comenzar en los próximos días la construcción y equipamiento de un nuevo hospital en Chinandega, Nicaragua.
El tiempo estimado para la construcción del nuevo hospital es de dos años y medio. El centro hospitalario dispondrá de 300 camas, quirófanos, consultorios, área de cuidados intensivos, cardiología, pediatría y medicina interna, entre otras.
Con un préstamo del BID se construirán y equiparán nuevos hospitales, centros de salud y casas maternas en los departamentos de Nueva Segovia, Madriz, Estelí, Matagalpa y Jinotega.
Del comunicado del Banco Interamericano de Desarrollo:
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$133 millones para mejorar el bienestar de los nicaragüenses, a través de la atención a los principales factores que inciden en las condiciones de salud. Asimismo, se prevén acciones para fortalecer la calidad de la atención, capacitando al personal del Ministerio de Salud.
En el último año se presentaron 17 estudios de impacto ambiental para construir hospitales, clínicas y otros centros de atención de salud en los países centroamericanos.
Datos de la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:
Una empresa española cuestionada por presuntamente haber sobornado a gobiernos en Latinoamérica para obtener contratos de obras públicas, construirá el nuevo hospital de León, en Nicaragua.
La empresa Isolux Corsán tendrá seis meses a partir de la fecha para presentar el diseño preliminar del hospital, que deberá construirse en un plazo máximo de 24 meses.
El Ministerio de Salud de Nicaragua licita obras de remodelación y reemplazo de equipamiento del Hospital Primario del Municipio de San José de Bocay, Jinotega.
International Hospital Corporation Holding vendió su participación en hospitales mexicanos para explorar oportunidades de inversión en Centroamérica.
Gary B. Wood, CEO y Presidente de la Junta Directiva de International Hospital Corporation Holding aseguró que la decisión se debe a que prefieren redireccionar los recursos a las operaciones en Centroamérica y Brasil, así como en cualquier oportunidad que se presente en el futuro.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...