Debido a las exigencias de las marcas, empresas productoras de hilos sintéticos en El Salvador han ido sustituyendo el poliéster virgen por plástico reciclado en la fabricación de sus productos.
Representantes de Unifi Centroamérica, una de las empresas que en el país produce hilos sintéticos, aseguran que en la actualidad se utiliza 40% de materia prima reciclada y 60% de materia de resina plástica virgen.
Las exportaciones del sector textil costarricense aumentaron desde $126 millones en 2017 a $136 millones el año pasado, comportamiento que se explica por las ventas de hilos y vinil.
Según datos de la Promotora del Comercio Exterior (Procomer) de las exportaciones del sector textil y confección, el alza interanual de 8% registrada en 2018 representa una leve recuperación, pues entre 2014 y 2017 se reportó una tendencia a la baja.
La empresa coreana Sae-A Trading Co. Ltd., construiría en Guatemala un complejo industrial de alta tecnología de fibra química, tejido y teñido para la producción de hilados de poliéster.
El Ministerio de Economía de Guatemala (Mineco) informó que el proyecto estará en pleno funcionamiento a tres años plazo y se convertiría en el único proveedor nacional que coserá, tejerá y teñirá dentro de una sola operación. En la actualidad la empresa opera una industria de costura de 71 líneas en Guatemala en donde el plan es convertir la operación en una fábrica textil vertical para beneficiarse de la cercanía del país del mercado estadounidense y aprovechar que el territorio guatemalteco es el más cercano a Estados Unidos entre Centroamérica y América del Sur.
En los primeros seis meses del año las importaciones de hilos e insumos textiles en Centroamérica sumaron $264 millones, registrando una caída de 3% respecto al mismo período de 2017.
Cifras del sistema de información del Mercado de Hilos e Insumos Textiles en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
La gremial del sector asegura que la estrategia enfocada en producir tejidos e hilados para exportación ya está dando sus frutos, y pretende continuarla para convertirse en el principal proveedor en la región.
Empresas del país asiático buscan proveer a los textileros guatemaltecos con accesorios, hilos y telas sintéticas con acabados.
Las empresas textiles de Guatemala vislumbran la posibilidad de generar más valor en su cadena de abastecimiento con los productos que pueden proveer las empresas chinas que se especializan en accesorios y otros insumos necesarios en la cadena de producción textil.
En 2016 el valor importado de hilos e insumos textiles en la región ascendió a $328 millones, equivalentes a 89 mil toneladas, 6% más que el volumen comprado en 2015.
Cifras del sistema de información del Mercado de Hilos e Insumos Textiles en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
El Reporte del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData señala que en 2015 los países centroamericanos importaron $318 millones en hilos, filamentos e insumos textiles, liderados por El Salvador con $157 millones.
El Salvador fue el principal importador de filamentos sintéticos, tiras y formas similares de materia textil sintética durante el año pasado, según datos del Mercado de Textiles e Insumos en Centroamérica, provistos por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData.COM.
"'No hay hilo ni tela de algodón, y la que está en el mercado tiene un costo alto, lo que no hace rentable la producción', informó Alejandro Ceballos, gerente general de Tres Pro", señala Prensalbre.com.
La producción de textiles se ve comprometida por falta de hilos, telas de algodón y lonas.
La falta de materia prima para la industria textil y de confección, que se nota en el mercado desde principios de año, se agudizó en el último mes, provocando atrasos en entregas de exportaciones, y falta de abastecimiento al mercado local.
Tenemos disponible más de 3 millones de mascarillas certificadas para enviar de forma inmediata a tu país, pedido mínimo de 400 mil unidades. Tenemos disponible más de 3 millones de mascarillas...