Jefes de Estado y dirigentes de empresas buscarán unir esfuerzos para el desarrollo de América Latina y el Caribe durante la Cumbre Empresarial, previo a la VI Cumbre de las Américas.
Del comunicado del Banco Interamericano de Desarrollo:
Esta semana ejecutivos de grandes empresas que operan en América Latina y el Caribe se reunirán con jefes de Estado y de gobierno para analizar las perspectivas de desarrollo económico de la región en la Cumbre Empresarial de las Américas, que se realizará el 13 y 14 de abril en Cartagena, Colombia, en el marco de la VI Cumbre de las Américas.
“El emprendimiento no es un empleo, ni siquiera un llamado, sino una sed.”
Los empresarios exitosos – esas criaturas a las que hoy todos miran como imprescindibles para salvar a la economía mundial de sus dolencias – provienen de distintos países, sociedades, medios culturales y sectores de negocios. No hay un estereotipo único o determinado, sin embargo, esos individuos tienen varias cosas en común.
Es la libre empresa quien merece la mayor parte del crédito por los avances ambientales del último siglo, y quien representa la mejor esperanza por un mañana más verde.
Jerry Taylor, académico del Cato Institute, escribe: "El Día de la Tierra (22 de abril) es tradicionalmente una fecha para la Izquierda, una celebración de la habilidad del Estado de entregar bienes ambientales y de amenazas sobre el desfile de desgracias que descenderán sobre nosotros al menos que no nos sometamos a los reguladores y administradores burocráticos. Esto es desdichado ya que es el empresario -y no el burócrata o el activista ambiental- quien merece la mayor parte del crédito por los avances ambientales del último siglo y quien representa la mejor esperanza por un mañana más verde."
La integración centroamericana real y efectiva es más cuestión de las empresas que de los gobiernos.
Inmersos cada uno en sus propias agendas, que muchas veces son solamente el reflejo de intereses político partidarios de corto alcance, los gobiernos de Centroamérica han sido hasta ahora incapaces de gestar una integración que no solamente es imprescindible, sino que también es inevitable.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...