Desplegar toda la capacidad de análisis para identificar y valorizar los diferenciales de las propuestas, para que el cliente tenga presente el valor adicional de los productos o servicios que comprará, es clave para lograr vender a precios más altos.
Ariel Baños, fundador de Fijaciondeprecios.com, ejemplifica uno de los casos en los que se puede aplicar las estrategias para vender a precios más altos y explica los factores que influyen en este tipo de escenarios.
Poseer los recursos necesarios para gestionar los datos necesarios para la toma de decisiones, es crucial para el éxito de las empresas en el entorno actual.
En la actualidad las organizaciones conocedoras de datos, aquellas que tienen un enfoque de toma de decisiones desde arriba hacia abajo, hacen un mejor trabajo al extraer valor de los datos, explica una publicación de Coursera.
Sin caer en el mal hábito del micro-management, los gerentes deberían seguir la premisa de "menos escritorio y más vuelta por la fábrica".
Un artículo publicado por la Escuela de Negocios de la Universidad de Montevideo, señala la necesidad que los altos ejecutivos y gerentes de empresas tienen de salir, por momentos, de la parte estratégica, para involucrarse más directamente en los procesos de producción concretos de la empresa.
La ley recientemente aprobada permite reorganizar las finanzas o liquidar de forma eficiente a las empresas que presenten problemas de solvencia.
Del comunicado de la Asamblea Nacional de Panamá:
La creación de un régimen concursal de insolvencia que va dirigido a salvar a las empresas de la quiebra recibió tercer debate en la Asamblea Nacional.
El pleno de la Asamblea Nacional aprobó, este jueves, en tercer debate, el Proyecto de Ley No.297, del régimen de los procesos concursales de insolvencia que busca salvar empresas eficientes y generadoras de empleos a través de un mecanismo especial.
Una empresa puede no cometer ningún error, pero si su estrategia y forma de pensar no son capaces de adecuarse rápidamente a cualquier cambio del entorno, inevitablemente tenderá a desaparecer.
EDITORIAL
Dijo el CEO de NOKIA: "-No hicimos nada malo, pero de alguna forma, perdimos"
Nokia era el camarón que estaba a la cabeza... pero se convirtió en el mejor ejemplo del viejo adagio "Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente".
La tendencia de las empresas a ser adictas a las reuniones, denota pobre gestión del tiempo laboral y disminuye al menos en un 30% la productividad del empleado.
Si las empresas calcularan el impacto en pérdidas por reunir cuatro veces a la semana a una decena de colaboradores, en su mayoría de alto rango, pensarían dos veces antes de echar mano a la “reunionitis”, esa tendencia cultural a programar juntas para todo tipo de asuntos.
El autocontrol del ego del líder y su flexibilidad para enriquecer sus ideas con aportes de su equipo pueden ser críticos en la suerte de una empresa.
Un empleador puede ser tan brillante como obstinado. Como todo buen emprendedor, puede estar tan enamorado de su idea, y tan contento con su proyecto, que eso le puede generar una resistencia a escuchar sobre formas alternas para hacer mejor las cosas o que su idea original se puede mejorar a partir de ciertos aportes.
Un proyecto de ley busca que se pueda reorganizar las finanzas o liquidar de forma eficiente a las empresas que presenten problemas de solvencia.
Del comunicado de Presidencia de Panamá:
El ministro de la Presidencia Álvaro Alemán presentó ante la Asamblea Nacional un proyecto de Ley sobre el régimen de los procesos concursales de insolvencia, con lo que se busca adecuar el Código de Comercio de Panamá que recoge este tema, pero que data de 1916.
La creciente rapidez y facilidad en el acceso directo a la información necesaria para la toma de decisiones, permite reducir drásticamente el número de mandos medios que se dedicaban a proporcionarlos.
En las empresas del siglo pasado cuando un director de ventas necesitaba información sobre las ventas del último año para tomar una decisión relevante, debía contactar a su subgerente, quien se encargaba de recabar la información y la presentaba al director. Hoy en día, el acceso directo y sencillo a toda la información referente al día a día de las empresas permite al mismo director tocar una pantalla, obtener la información y tomar la decisión, reduciendo costos y ganando tiempo.
Empresa Internacional de Consultoría, en Asistencia tecnica para Implementación de Sistemas de Gestión y Proyectos de Mejora Organizacional, formación de RRHH y Evaluación de la Conformidad.
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y Honduras
Tel: (504) 25566665 - (504) 94653555
No son los pobres los que aprovecharán el enorme potencial agrícola de Centroamérica, sino quienes sean capaces de acceder a la tecnología y al financiamiento.
El agro es uno de los negocios con mayor demanda y oportunidades de crecimiento, pero se requiere de financiamiento e intervención empresarial para poder aprovecharlo.
Lucydalia Baca Castellón de Laprensa.com.ni, entrevistó a Ernesto Gallo, catedrático de la Escuela Zamorano de Honduras, quien afirma que el agro no es una actividad para gente pobre, sino que es de los negocios más difíciles y demandantes que existen.
Como consecuencia del dinamismo económico, es continua la llegada o creación de empresas para ofrecer productos y servicios al mercado panameño.
La Chorrera, Arraiján, San Miguelito y la capital panameña son las áreas donde se registran los avisos de operación, trámite fundamental para el inicio de actividades comerciales.
El artículo en Martesfinanciero.com reseña que Virgilio Sousa, director nacional de comercio del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici), señala que "Las áreas en donde más se ha visto un aumento en los avisos de operación son en La Chorrera, Arraiján, San Miguelito y la capital. Esto, producto de la construcción de los nuevos centros comerciales en estos puntos de desarrollo".
Los tiempos han cambiado, y hoy es imposible pensar que una persona esté empleada en la misma empresa durante toda su vida, como antes ocurría.
Y si la empresa no puede prometer mantener a un trabajador en su puesto durante toda su vida, es claro que tampoco el trabajador puede comprometer su lealtad de por vida con la empresa...
El artículo en Americaeconomia.com analiza los cambios que han ocurrido en la relación empleador-empleado, a partir de un dato: el compromiso del trabajador con la empresa es cada vez más frágil.
Samuel Zemurray, conocido en Estados Unidos como el Hombre Banano, un magnate que desafió a la United Fruit Co., dejó 5 lecciones para el éxito en los negocios.
El magnate del banano, Samuel Zemurray, conocido en Estados Unidos como el Hombre Banano, vio una oportunidad de hacerse muy rico en los montones de bananos maduros sin uso que vio una día de 1895 en Mobile, Alabama.
Jefes de Estado y dirigentes de empresas buscarán unir esfuerzos para el desarrollo de América Latina y el Caribe durante la Cumbre Empresarial, previo a la VI Cumbre de las Américas.
Del comunicado del Banco Interamericano de Desarrollo:
Esta semana ejecutivos de grandes empresas que operan en América Latina y el Caribe se reunirán con jefes de Estado y de gobierno para analizar las perspectivas de desarrollo económico de la región en la Cumbre Empresarial de las Américas, que se realizará el 13 y 14 de abril en Cartagena, Colombia, en el marco de la VI Cumbre de las Américas.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...