En los primeros tres meses de 2020 las empresas centroamericanas compraron en el exterior motores y generadores eléctricos por $29 millones, 39% menos que lo reportado en el mismo período de 2019.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
La Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa de El Salvador licita el suministro de un lote de intercambiadores de calor de aire y aceite, para los generadores de la Hidroeléctrica 5 de Noviembre.
De enero a septiembre de 2018 la importación de motores y generadores eléctricos sumó $195 millones, 80% más que en igual período de 2017, debido a las compras desde El Salvador a empresas españolas.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En los primeros seis meses de 2018 las compras de motores y generadores eléctricos en la región sumaron $74 millones, de los cuales el 51% lo importaron empresas en El Salvador y Guatemala.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En los primeros tres meses de 2018 la importación de motores y generadores eléctricos sumó $16 millones, cifra que triplica los $5 millones que el país centroamericano compró en el mismo período de 2017.
Cifras del sistema de información del Mercado de Motores y Generadores Eléctricos en El Salvador, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Entre enero y marzo de este año empresas en Guatemala importaron $8 millones en generadores eléctricos, 18% más que en el mismo período de 2017, y el 55% provino de EE.UU. y China.
Cifras del sistema de información del Mercado de Motores y Generadores Eléctricos en Guatemala, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En 2017 las compras de motores y generadores eléctricos de los países centroamericanos sumaron $152 millones, lo que representa un aumento de 3% respecto al año previo.
Cifras del sistema de información del Mercado de Motores y Generadores Eléctricos en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En 2017 las compras de hilos y cables eléctricos de los países centroamericanos sumaron $791 millones y crecieron 74% respecto al año previo, contrastando con la caída registrada entre 2015 y 2016.
Cifras del sistema de información del Mercado de Hilos, Cables y Demás Conductores Para Electricidad en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En 2016 la importación de motores y generadores eléctricos sumó $33 millones, cifra que triplica los $9 millones que el país centroamericano compró en 2012.
Cifras del sistema de información del Mercado de Motores y Generadores Eléctricos en El Salvador, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En 2016 la importación de motores y generadores eléctricos en Centroamérica sumó $148 millones, y las compras al país sudamericano crecieron 61% respecto a 2015.
Cifras del sistema de información del Mercado de Motores y Generadores Eléctricos en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]