Durante el primer mes del 2013 el gasto del gobierno fue 16% superior al de enero del 2012, mientras el rubro remuneraciones aumentó 8,4%.
El artículo en Crhoy.com reseña que "En general, el déficit del gobierno central durante el primer mes del año se ubicó en 0,84% como proporción del Producto Interno Bruto (PIB). Entre tanto, el gasto por intereses creció en el orden del 36%, mientras que un año antes crecía en el orden del 10,1%."
A noviembre el balance entre ingresos y egresos del gobierno muestra un saldo negativo equivalente al 4% del Producto Bruto Interno.
El artículo en Crhoy.com reseña que "El déficit del Gobierno sumó a noviembre un total de 908 mil millones de colones, es decir, que representó un 4% como porcentaje del producto interno bruto (PIB), este nivel es el mismo que se alcanzó en el año 2010. Sin embargo, en el 2010 el faltante fue de 761 mil millones de colones. De los 908 mil millones de colones que le hacen falta al gobierno para sufragar sus gastos corrientes, 561 mil millones de colones se han financiado con endeudamiento interno y 347 mil millones de colones con deuda externa.
El aumento en los gastos del gobierno en los ocho primeros meses de 2012 es incluso superior al aumento observado en el mismo período del año anterior.
Del comunicado del Ministerio de Hacienda:
• Déficit sigue creciendo a pesar de acciones para controlar el gasto y reducir la evasión