El presidente Hernández anunció que el país se integrará a un ambicioso proyecto que por ahora no trasciende las buenas pero vagas intenciones del gobierno mexicano.
Aunque aún no se tiene claro cómo se financiará, representantes de ambos gobiernos comenzaron a trabajar en los detalles técnicos y legales del proyecto.
Reseña Elperiodico.com.gt que "... Petróleos Mexicanos (Pemex) ha sugerido un escenario donde se contempla el gas producido por México y los que estos importan de Estados Unidos. El costo se calcula cerca de los US$737 millones y la ejecución se daría entre 2016 y 2017. Las tarifas, según las primeras cifras, estarían alrededor de los US$8.10 /MMBtu (un millón de BTU) entre el costo del gas y su puesta en Guatemala."
El país carece de al infraestructura necesaria para su utilización en forma masiva, la que podría instalarse próximamente según las ofertas presentadas en la última licitación de energía.
Guatemala no usa el gas natural, la fuente más limpia de generación de energía a base de combustibles fosiles, afirmó Sampo Suvisaario, gerente general de Plantas en Potencia de Centroamérica y el Caribe de la industria finlandesa Wartsila, reseña Siglo21.com.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...