Las entidades del Centro Bancario Internacional de Panamá generaron durante el año pasado utilidades por $1.582 millones, 4% más que lo reportado en 2017.
Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) precisan que durante los últimos dos años las ganancias de los 84 bancos que operan en el Centro Bancario Internacional (CBI) de Panamá, crecieron en $70 millones, al pasar de $1.782 millones en 2017 a $1.852 millones en 2018.
Con una capacidad de generación de 300 MW, Enel Fortuna es uno de los principales proveedores de electricidad en Panamá, con ganancias anuales promedio de $58 millones durante el último lustro.
Los últimos estados financieros presentados a la Bolsa de Valores de Panamá (BVP), para el 2012, revelan que la compañía había logrado ingresos totales por $187,8 millones, mientras que el el año anterior sumaron $185 millones.
En su conjunto los 11 conglomerados listados en la Bolsa de Valores de Panamá registraron ganancias por $254 millones durante el último trimestre del 2012, 16% más que en igual período del 2011.
Durante el último trimestre del 2011, las ganancias alcanzadas por estos conglomerados fueron de $218,8 millones.
Los costos de fondeo de Panamá (2,4%), junto con los de El Salvador (1,6%) y Perú (2,0%), son los más bajos de América Latina.
En los últimos 4 años se ha reducido a la mitad el costo de fondeo del Sistema Bancario Nacional (SBN) de Panamá, pasando de 4,2% en 2007 a 2,2% en 2011, influenciado por la situación financiera internacional y las bajas tasas de interés.
-Las tres líneas de negocio del Banco permitieron superar los resultados obtenidos en años anteriores.
-Rendimiento sobre el capital cerró en 17.0%, comparado con 16.9% del mismo periodo de 2009.
Marzo de 2010. Grupo Scotiabank cerró el primer trimestre del año con una utilidad neta de $988 millones, lo que representa un aumento de $146 millones (14%), con respecto al mismo período del año anterior.