Entre enero y junio de 2020 Centroamérica destinó $448 millones a la importación de abonos, 2% más que en igual período de 2019, siendo Nicaragua, Guatemala, Honduras y El Salvador los mercados que registraron las reducciones más significativas.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En los primeros siete meses de 2020 empresas en los países de la región importaron desde México abonos por $27 millones, 14% menos que lo reportado en igual período de 2019, baja que se explica por las mermas de las compras de compañías guatemaltecas y costarricenses.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
De enero a marzo de 2020 empresas en los países de la región importaron desde México abonos por $19 millones, monto que supera en 722% a lo reportado en igual período de 2019.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Entre enero y septiembre de 2019 Centroamérica destinó $639 millones a la importación de abonos, 7% menos que en igual período de 2018, siendo Honduras y Guatemala los mercados que registraron las reducciones más significativas.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
El precio promedio por kilo de los abonos importados por los países centroamericanos ha bajado desde $0,54 en enero de 2012, a $0,27 en marzo de 2018, registrando una baja de 50%.
Cifras del sistema de información del Mercado de Abonos en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En los últimos cinco años, el precio promedio del kilo de abonos importados en los países de la región bajó 43%, desde $0,54 a $0,31.
Cifras del sistema de información del Mercado de Abonos en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Entre enero y septiembre de 2016 el volumen de las importaciones regionales de abonos desde el país asiático creció 17% respecto al mismo periodo de 2015.
Cifras del sistema de información sobre el Mercado de Abonos en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En 2015 los países de la región importaron abonos por $800 millones, liderados por Guatemala, que compró 658 mil toneladas, equivalente a $240 millones.
Cifras del Mercado de abonos en Centroamérica, del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData.COM detallan que las importaciones de todos los países durante 2015 ascendieron a 2 millones de toneladas, a un valor de $803 millones.
El gobierno autorizó el ingreso de agroquímicos prohibidos que ya estuvieran en viaje hacia Nicaragua, mientras en reuniones entre públicos y privados se analiza el tema.
Solo una semana después de haber impuesto la prohibición, el Gobierno decidió avalar la entrada al mercado de los agroquímicos que ya habían sido adquiridos por las empresas del sector agrícola.